Viernes 28 de noviembre 2025

Decisión de Cornejo: prorrogan concesión con un 50% menos de regalías

Redacción 28/11/2025 - 00.16.hs

El gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, prorrogó la concesión de explotación de hidrocarburos sobre el área Refugio Tupungato a la empresa Petrolera El Trébol S.A. (Petsa) por un plazo de 10 años. El acuerdo radica en la propuesta de inversión de U$S 11,5 millones. A cambio, la Provincia acepta recibir el 50% menos de las regalías: de 16% a 8%. En La Pampa, la licitación de Medanito se aprobó con el 15% de regalías. ¿Habrá que discutir ese número?

 

El diario El Sol compartió los argumentos del Gobierno para tomar la decisión: “El promedio anual a invertir durante el periodo de prórroga es superior al promedio anual invertido durante los últimos años […] lo que implica que la inversión propuesta para el desarrollo del área durante el periodo de prórroga es razonable”

 

Para mitigar el riesgo asociado a la recuperación secundaria, el decreto otorga un beneficio fiscal crucial: la reducción del 50 % de la alícuota de regalías, pasando del 16 % al 8 %. Los organismos técnicos provinciales consideraron esta medida “razonable desde lo técnico” y resaltaron su importancia para “incentivar los proyectos de producción incremental mediante beneficios fiscales que no impacten negativamente en la recaudación provincial proveniente de las reservas probadas”. También existirá una “cláusula gatillo” que le permite a Petsa modificar su plan si los resultados iniciales no son viables.

 

El decreto también establece el pago de un bono de prórroga por parte de la concesionaria, cuyo monto final se calculará con la certificación de reservas de cierre de 2024. Se estima un valor inicial aproximado de U$S 2.815.273.

 

En La Pampa.

 

La medida también se puede asociar a la decisión que tomaron las provincias de Chubut, Santa Cruz y Neuquén de reducir las regalías a cambio de la quita de retenciones de la exportación de petróleo convencional por parte del Gobierno nacional.

 

Cabe recordar que desde el Poder Ejecutivo pampeano analizaron la novedad de las provincias patagónicas y su posible alcance a la provincia. Aseguraron que las condiciones que puso la oposición para aprobar la licitación de Medanito “queda muy a contramano”.

 

“Esto amerita un análisis profundo sobre la viabilidad futura del petróleo convencional en cuencas maduras”, agregaron al poner en duda la producción pampeana de petróleo en el futuro. “Acá pusieron un mínimo de 15% de regalías en Medanito, e inventaron fantasmas de corrupción para autorizar el llamado a licitación… será difícil tener ofertas con este nuevo escenario”, advirtieron.

 

Uno de los interrogantes más importantes que se plantean es qué va a pasar con la producción pampeana si los precios bajan y si la exigencia de Nación es reducir las regalías. “¿Estará a la altura la oposición cuando los ingresos se redujeron de forma tan notable desde que Nación dejó de cumplir con sus obligaciones, entre ellas el pago por el déficit previsional?”, es una de las preguntas que circula en distintos ámbitos políticos.

 

'
'