Delegación china en La Pampa
Una delegación de la agencia de noticias Xinhua hizo una recorrida por un frigorífico, un hostal y el Parque Luro, y pudieron apreciar el potencial productivo y turístico de nuestra provincia.
Un equipo periodístico de la agencia de noticias Xinhua, de la República Popular China, visitó nuestra provincia durante la semana pasada con el objetivo de difundir en el mercado chino la calidad de la carne pampeana. El arribo de la delegación oriental, proveniente de sucursal que la agencia tiene en Ciudad de Buenos Aires, fue propiciada durante la participación de La Pampa en la Feria Internacional Anuga 2025, celebrada en Alemania.
“El gobierno provincial, en el marco de su Plan de Desarrollo Económico y Productivo 2026-2030 presentado por Sergio Ziliotto, incluye en sus estrategias la promoción en el exterior de sus exportaciones y destinos turísticos, y aporta a las empresas herramientas para acompañar y fortalecer su proceso de internacionalización y facilitar la presencia de productos pampeanos en mercados internacionales”, recordó Sebastián Lastiri.
Acompañado por funcionarios del área de Turismo, el director de la Agencia I-Comex fue el encargado de recibir a la delegación china y entregarle material promocional sobre la producción de carnes, destacando las ventajas diferenciales de nuestra provincia: grandes extensiones de campo, una imponente llanura y un entorno natural y original que garantizan un producto de excelencia. También presentaron la propuesta turística provincial a los visitantes, durante un recorrido por un frigorífico, el Parque Luro y una estancia rural, con los cual pudieron apreciar una muestra del potencial productivo y turístico pampeano.
“Origen y calidad”.
Uno de los integrantes de la delegación visitante fue Felipe Wang Zhongyi, corresponsal de Xinhua en Buenos Aires. “Queremos que los consumidores chinos conozcan de dónde proviene la carne que llega a su mesa, y este viaje nos permitió entender el origen y la calidad del producto pampeano”, comentó. En diálogo con APN, Zhongyi explicó que la visita les permitió “conocer en detalle los criterios utilizados para evaluar su producción, como sabor, jugosidad y terneza”. También valoró la experiencia turística y resaltó la buena conservación y el orden de la Reserva Provincial Parque Luro.
Además, una breve estadía en el Hostal Naicó les permitió disfrutar la armonía entre la gastronomía y el entorno natural: “la carne va muy bien con el vino de La Pampa, y disfrutar ambos en una estancia es una experiencia única”, reconoció el periodista.
Según el informe oficial, la delegación manifestó su admiración por los productos pampeanos, la amplitud del paisaje y el entorno natural único de La Pampa, que le otorgan un gran potencial para el turismo y la producción de alimentos de excelencia. “Además de fortalecer vínculos comerciales, este intercambio despierta interés por conocer el origen de lo que producimos y genera nuevas oportunidades para el turismo, aportando valor y diferenciación a los alimentos que exportamos”.
Un destino prioritario.
China estás consolidada como un socio estratégico de las exportaciones provinciales. Según datos de I-Comex, entre 2020 y 2024 el gigante asiático se mantuvo como principal destino de los productos pampeanos, con especial protagonismo de la carne bovina. “Durante este período, entre el 40% y el 50% del total exportado por La Pampa estuvo destinado al mercado chino, consolidando su posición como principal comprador de la producción provincial”.
El mes que viene, diversas empresas pampeanas participarán de CIIE Shanghai 2025 (Exposición Internacional de Importaciones y Exportaciones de China), una muestra multisectorial especializada en la demanda de importación de productos y servicios internacionales, que ofrece a proveedores de todo el mundo la oportunidad de acceder al mercado chino.
Esta visita, además fortalecer los lazos comerciales entre China y La Pampa, abrirá nuevas oportunidades para que productos pampeanos accedan a mercados internacionales, intercambio que no solo impulsará nuestras exportaciones, sino que también potenciará el turismo proyectando a La Pampa como territorio de producción sustentable, paisajes únicos y gastronomía de excelencia.
Artículos relacionados
