Martes 26 de agosto 2025

¿Denuncian a Chakra Raíz por desatención de niños y niñas?

Redacción 24/09/2024 - 00.13.hs

La Municipalidad de Toay informó ayer que junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa y el gobierno provincial están trabajando para realizar un abordaje interinstitucional sobre la situación de los niños y niñas que viven en Chakra Raíz, una aldea ecológica que se constituyó en 2015 sobre terrenos fiscales de la ciudad vecina a Santa Rosa.

 

Fuentes al tanto del trabajo que está en etapa preliminar aseguraron a este diario que hubo una presentación que alertó sobre posibles casos en los que existiría una vulneración de los derechos de niños y niñas que habitan en ese lugar junto a sus familias. La preocupación apuntaría a la situación habitacional, pero también a la educación y la salud.

 

Por ahora, lo que existió fue una reunión en la que participaron representantes del municipio, el Hospital Segundo Taladriz, la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia de La Pampa, la Dirección de Inclusión del Ministerio de Educación de la provincia y el Juzgado de Paz, además de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

La comuna toayense envió ayer un comunicado que tituló: “Instituciones provinciales y municipales coordinan estrategias para garantizar los Derechos de la Niñez en Toay”. Allí explicó que las acciones realizadas tienen como marco jurídico la Ley Nacional 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la adhesión provincial Ley N° 2703.

 

Asegura que fue el defensor de Niños, Niñas y Adolescentes Juan Pablo Meaca quien convocó a esa mesa de trabajo interinstitucional. “Dicha reunión se llevó a cabo con el objetivo de abordar diferentes estrategias de intervención debido a situaciones de vulneración de derechos que han surgido en este último tiempo en el predio ocupado por la comunidad Chakra Raiz”, comunicaron.“Existe una profunda preocupación con respecto a las condiciones habitacionales del lugar en la que desarrollan sus vidas, niños, niñas y adolescentes, como así también la vulneración de derecho a la salud y a la educación”, añade el parte de prensa. “Durante la reunión se debatieron distintos tipos de abordaje con el objetivo común de proteger, garantizar y velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes que allí habitan, los cuales resultan preponderante ante las distintas elecciones y decisiones que puedan adoptar los adultos responsables”, concluye.

 

Litigio.

 

Más allá del comunicado, fue imposible obtener declaraciones sobre el motivo que llevó a las autoridades a reunirse. Una de las pocas fuentes que accedió a una consulta de este diario se limitó a informar que no podían adelantar nada puesto que aun no habían hablado con cada una de las familias que vive en la ecoaldea. “Esto fue para ordenarnos las instituciones, sobre todo por el tema de vacunación, controles de salud, documentación, alimentación, educación…”, afirmó.

 

Cabe recordar que los habitantes de Chakra Raíz y la Municipalidad de Toay mantienen un litigio judicial que lleva varios años. Las autoridades de la ciudad pretendieron desalojar el asentamiento desde el inicio del mismo, aduciendo que las tierras eran fiscales y se iban a utilizar para construir un barrio de viviendas sociales. Los reiterados intentos del municipio para lograr un desalojo por vía judicial fueron infructuosos.

 

'
'