Martes 04 de noviembre 2025

Di Franco disertará en la UNLPam

Redacción 04/11/2025 - 00.19.hs

La Cátedra Libre “Ernesto Che Guevara” de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam anunció que el próximo viernes, a las 20, María Graciela Di Franco, brindará la conferencia:“Transnacionalización. Construcción de subjetividades en el sistema educativo”. La asistencia es libre y gratuita.

 

La actividad se llevará a cabo en el salón del Consejo Directivo de la Facultad, en Gil 353, 2do. Piso. A quienes no puedan asistir, deben solicitar el enlace para la conexión remota al mail [email protected]

 

El contexto de transnacionalización, impuesto por actores locales a lo largo de un proceso temporal extendido, construye una narrativa, donde organismos internacionales, corporaciones y redes mediáticas (Banco Mundial, OCDE, Cato Institute, Atlas Network) condicionan la vida de las personas e imponen disputas por el sentido, el conocimiento legítimo y la construcción de subjetividades. Estas dimensiones consolidan identidades y amplifican matrices de control, según indicaron desde la Cátedra.

 

“Esta construcción que avanza en lo político, económico, social, se incorpora en lo educativo de manera abrupta en el presente. Se gobierna por decreto; se realizan críticas a la educación pública; se produce una caída histórica en la inversión educativa; hay recortes en programas clave; se elimina el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid); disminuyen las becas estudiantiles; se veta la ley de financiamiento universitario. De esta manera se reconfigura la hegemonía cultural, desplazando el consenso construido en torno a la educación como derecho, para instalar un nuevo sentido común basado en la desregulación, la competencia y la privatización”, añaden.

 

En esta conferencia se trabajará en tres líneas de sometimiento: educación sexual integral, memoria, historia y derechos humanos y el lugar de las ciencias sociales y humanas.

 

Di Franco es Magíster en Evaluación (UNLPam). Especialista en Evaluación (UNLPam). Especialista en Estudios Sociales y Culturales (UNLPam). Dra. en Humanidades y Arte, mención en Ciencias de la Educación, UNR. Directora del Instituto de Ciencias de la Educación para la investigación interdisciplinaria, Facultad de Ciencias Humanas. UNLPam.

 

'
'