Lunes 27 de octubre 2025

Di Nápoli: "Los triunfos se construyen de manera colectiva"

Redaccion Avances 27/10/2025 - 12.57.hs

En un mensaje con claro tono conciliador, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, abogó hoy por la unión de las diversas vertientes internas del PJ y dijo que la recuperación de la banca para el Congreso fue producto del trabajo en conjunto. 

 

"Los triunfos se construyen de manera colectiva", resumió el jefe comunal en diálogo con periodistas de El Aire de la Mañana (FM 99.5) al poner paños fríos y sostener que "fueron importantes todos los triunfos, en Santa Rosa, por supuesto, pero también en Macachín, o Santa Isabel, o donde fuera". 

 

Para el entrevistado, "el triunfo acá (por Santa Rosa) fue un espaldarazo y permitió equilibrar pero debemos analizar todo el contexto. Nosotros tenemos una interpretación de lo que sucede pero no todos los pampeanos piensan igual que nosotros, no somos ajenos a lo que pasa a nivel país".

 

Di Nápoli mostró hoy un fuerte mensaje de unión más allá de las diferencias. 

 

"Nosotros, si queremos llegar a buen puerto, debemos escucharnos, marcarnos las diferencias, y dejar participar a cada uno en el espacio que quiera y que después dedica la gente, los vecinos y los afiliados del PJ", sostuvo.

 

BARRIOS. 

 

-¿Hay cuestionamientos que no caminaste los barrios?

 

-Si, lo escuché. Nosotros tenemos una metodología de trabajo, no caminamos los barrios solo en campaña, sino de manera cotidiana, tratamos de solucionar los problemas de los vecinos y vecinas y por eos tenemos la percepción de los vecinos. En campaña también lo hicimos, y también se puede chequearlo en redes sociales. La campaña se hace con la gestión, todos los días, y es ahí donde se tiene que aportar. 

 

-¿Vos lograste el triunfo en Santa Rosa?

 

-Los triunfos se construyen de manera colectiva, el triunfo acá fue un espaldarazo y permite equilibrar las cosas pero tenemos que analizarlo en contexto. Tenemos que reflexionar, porque hubo una victoria provincial ajustada. Nosotros tenemos una interpretación de lo que sucede pero no todos los pampeanos pensaban igual que nosotros. Tampoco somos ajenos a lo que pasa a nivel país.

 

PUENTES. 

 

-¿Qué pensás sobre las declaraciones de Verna?

 

-Verna, sin dudas, es el líder más importante que tenemos y para nosotros sería necio no escucharlo. Conoce a la sociedad como nadie y le sobra la experiencia. Después, él sabrá porqué dijo lo que dijo. Siempre vale la pena escucharlo. Si queremos llegar a buen puerto debemos escucharnos, marcar las diferencias, dejar a participar a cada uno en el espacio que quiera y después decidirá la gente. 

 

-¿Hay diferencias en los sectores del PJ?

 

-Hay ciertas diferencias sobre cómo pensar un proyecto de provincia, hay quienes creer que tenemos que plantarnos fuertemente frente a Nación y otros hablando y tendiendo puentes. Pero depsués hay muchas cosas que son programáticas o metodológicas. Lo peor es fingir demencia. Por eso, cada uno, militamos en diferentes espacios. 

 

Di Nápoli habló además de lo ocurrido anoche en la sede del PJ cuando la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, se enojó porque no dejaron entrar al jefe comunal para los festejos. 

 

"Salimos caminando al partido, contentos porque ganamos la ciudad, festejando y cantando la marcha, y hubo gente que no quiso que entráramos para estar en el escenario o al frente, me parece que hay algunos más preocupados por ver que el enemigo es interno", sostuvo. Y amplió: "En ese momento, fue que nos cerraron las puertas del partido, donde Carmina salió a decir que las abran, para que entremos todos, ella no mintió".

 

-¿Por qué generás una cierta resistencia?

 

-Genero resistencia pero también apoyo. Van diez elecciones seguidas que ganamos, algún grado de apoyo tenemos. Los procesos de cambios generan tensión, y gente que siente resquemor con alguin nuevo o que no viene de su palo. Hay que surfear estas cosas pero me parece que tenemos que trabajar todos juntos. 

 

 

l

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

'
'