Sabado 01 de noviembre 2025

EEUU amplía el comercio con China

Redacción 01/11/2025 - 00.37.hs

China se comprometió a ampliar el comercio agrícola con Estados Unidos y el presidente Donald Trump dijo que Pekín compraría volúmenes "enormes" de soja, pero ninguno de los dos dio detalles: "Decepcionó a los inversores que esperaban mayores definiciones", indicó Reuters. Según confirmó Bessent, China se comprometió a comprar 12 Mt de soja norteamericana la presente campaña, aumentando el volumen a 25 Mt anuales las próximas tres campañas (volumen que habitualmente adquiría).

 

El mercado estimaba que China debía adquirir entre 8-10 Mt de soja entre noviembre y enero, volumen que finalmente originaría en EE.UU. De esta forma, hay subas para la soja en Chicago, que temprano operaba con bajas.

 

Acuerdo por la soja.

 

El jueves, tras reunirse con el presidente Xi Jinping, Trump declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que China comenzaría a comprar "enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas de inmediato". De esta forma, el Ministerio de Comercio de China anunció que ampliará el comercio agrícola con Estados Unidos.

 

“Los detalles de la implementación son muy importantes; por ejemplo, ¿China eliminará los aranceles a los productos agrícolas estadounidenses o solo creará un proceso burocrático para eximirlos caso por caso?”, dijo Even Rogers Pay, director de Trivium China, con sede en Pekín. "Eso marca una gran diferencia entre si se produce un repunte temporal de las compras o un retorno estructural sostenible al mercado", agregó a Reuters.

 

La agencia internacional de noticias resaltó que el mayor comprador de soja del mundo y el principal mercado para los agricultores estadounidenses ha convertido su enorme apetito por las cosechas estadounidenses en una poderosa moneda de cambio en la guerra comercial. Tras varias rondas de aranceles recíprocos, los compradores chinos, ante los aranceles de importación del 23% sobre la soja, evitaron en gran medida la cosecha de otoño estadounidense y optaron en su lugar por los suministros sudamericanos.

 

"Es decepcionante para el mercado chino de la soja que no se hayan anunciado detalles", dijo un comerciante de semillas oleaginosas de una empresa comercial internacional. "El mercado esperaba que China redujera los aranceles a las importaciones de soja estadounidense", indicó.

 

Caída de demanda.

 

La caída de la demanda ha costado a los agricultores estadounidenses —un pilar clave de la base política de Trump— miles de millones de dólares en pérdidas de ventas. Como señal de un deshielo en las relaciones, China ha adquirido sus primeros cargamentos de soja estadounidense de la cosecha de 2025 en acuerdos recientes, informó Reuters el miércoles.

 

Desde la guerra comercial de la primera administración Trump, China ha diversificado sus fuentes de importación de soja. En 2024, China compró aproximadamente el 20% de su soja a Estados Unidos, una disminución con respecto al 41% en 2016, según datos aduaneros.

 

Más acuerdos de Trump y Xi.

 

Trump dijo que los aranceles a las importaciones chinas se reducirían del 57% al 47%, reduciendo a la mitad, al 10%, la tasa de aranceles relacionados con el comercio de fármacos precursores del fentanilo.

 

Xi trabajará "muy duro para detener el flujo" de fentanilo, un opioide sintético mortal que es la principal causa de muertes por sobredosis en Estados Unidos, dijo Trump.

 

China acordó suspender temporalmente los controles a la exportación anunciados este mes sobre las tierras raras, elementos que desempeñan un papel vital en automóviles, aviones y armas, y que se han convertido en la fuente de presión más potente de Pekín en su guerra comercial con Estados Unidos.

 

'
'