El año inició con menos puestos de trabajo
Según el informe de Situación y evolución del trabajo registrado (SIPA) que elabora la Secretaría de Trabajo, del Ministerio de Capital Humano de la Nación, el empleo registrado en La Pampa cayó un 4,4 por ciento interanual, en enero de este año. Medidos en miles, los empleos bajaron de 40,4 a 38,6, entre enero del 2024 y el mismo mes de este año.
El informe presenta un diagnóstico acerca de la evolución reciente del trabajo registrado, entendido como aquellas relaciones laborales con acceso a las prestaciones contributivas previstas en el sistema de seguridad social. La información describe la evolución de la población ocupada declarada en los distintos registros administrativos que integran el SIPA.
En enero de 2025 la población con trabajo registrado en el país alcanzó los 12,854 millones de personas, lo que representó una caída del 0,1% con respecto al mes anterior (9,2 mil personas menos). En nuestra provincia para el mismo período, la caída también fue 0,1 %, mientras que de noviembre a diciembre de 2024, la merma había alcanzado el 0,3 %.
Cabe recordar que en diciembre de 2024 se registró una caída atípica del 3,1% en el total de trabajadores registrados a nivel nacional, equivalente a la salida de 400 mil trabajadores en un solo mes, producto de la motosierra de Javier Milei que arrasó contra diversos organismos estatales.
Datos por provincia.
El estudio elaborado por Capital Humano refleja que la dinámica del empleo asalariado en enero de 2025 mostró comportamientos dispares en las provincias, aunque en términos interanuales, la caída del empleo fue generalizada. Las caídas más pronunciadas se observaron en La Rioja (-10,1%), Santa Cruz (-5,8%) y Santiago del Estero (-4,5%), mientras que La Pampa, con una merma del 4,4%, se ubicó en cuarto lugar, seguida de San Luis (-3,8%), Misiones (-3,2%) y Salta (-3,0%).
La fuente de información utilizada por la cartera nacional para la construcción de estadísticas de trabajo registrado son los registros administrativos de la seguridad social, provenientes del SIPA.
Artículos relacionados