“El arrimado”, en sala ATTP
El periodista Lautaro Bentivegna se presentará hoy y mañana con su unipersonal “El Arrimado, una crónica en escena”. En la obra, toma la figura de un fotógrafo de su pueblo, Guatraché, como base para la construcción de la memoria personal y colectiva.
Según explicó, el autor empezó a escribir a partir de recuerdos familiares, cartas, entrevistas e imágenes, con lo que le dio forma al perfil de Juan José Gozza, el fotógrafo que fue testigo y registró 65 años de la vida de Guatraché y su zona.
Testimonio en fotos.
Recordado por su pintoresquismo, dejó un enorme testimonio con su obra, con fotografías que constituyen un verdadero tesoro de la historia regional.
Lautaro explicó que el personaje era un hombre muy particular, que “siempre estaba. En cualquier acontecimiento, en un cumpleaños, un casamiento, en una acto… siempre estaba. Y por eso lo de ‘El Arrimado’. Tenía mucho que ver con las historias de cada familia, una suerte de tío sin serlo –lo definió Bentivegna-. “Y mirando fotos antiguas caí en la cuenta que estuvo presente al menos en cuatro generaciones, por supuesto como fotógrafo de ese tiempo con la foto en papel”, explicó.
Gozza era hijo de un fotógrafo italiano llegado a nuestro país en los años ‘30, y se instaló en Guatraché. “Pero tenía además el berretín de ser periodista, y mandaba notas y fotos a Noticias Gráficas, con lo que pasó a ser como un corresponsal”.
Con Edith Gazzaniga.
Con ese perfil, hombre querido en su localidad, Gozza apareció como un candidato ideal para la escritura de Lautaro. “Un día la fui a ver a Edith Gazzanita, y me emocioné cuando me dijo que el material tenía potencial. Así fue que nos juntamos de continuo para armar el unipersonal y la escenografía. La verdad es que estoy muy ansioso, y lo vamos a presentar este fin de semana para repetirlo el 22 de diciembre”, completó.
La entrada tendrá un costo de 6000 pesos y se las puede reservar al WhatsApp 2954631752.
Artículos relacionados