El Centro Cívico tuvo su gran festival
Con juegos para toda la familia, mucha música, danza, stands institucionales y gastronomía comenzó el Festival de Verano organizada por el Gobierno provincial y financiada por el CFI. Se desarrolló en el corredor que une el Centro Cívico con el anfiteatro, donde muchos aprovecharon a llevarse su reposera, manta y equipos de mate para esperar los espectáculos.
El evento comenzó ayer después de las 19 y se extendió hasta la medianoche. Los espacios interactivos y lúdicos fueron pensados y llevados adelante por las áreas del Gobierno involucradas en la organización: ministerios de Gobierno y Asuntos Municipales, Obras y Servicios Públicos, Educación, Seguridad, Desarrollo Social y Derechos Humanos, y Salud; las secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático; Energía y Minería, y Recursos Hídricos. También I-Comex, IPAV y la TV Pública Pampeana. A su vez, difundieron las actividades realizadas durante el año.
En el escenario ubicado sobre la explanada hubo intervenciones del dibujante Diego Murgia, exhibiciones de ajedrez simultáneo a cargo de Joaquín Llanos, presentaciones de Titans Crew BreakDance y de la academia de danzas Iris Dance. La exhibición de freestyle se llevó todas las miradas del público, donde estuvieron los artistas Musa, Alejo, Musher y Shari, bajo la conducción de Host Lihue y la musicalización de DJ Gianni.
En el Anfiteatro, desde las 21, el DJ Leo De Cristófaro se presentó con su mezcla de Hard Rock y música electrónica; luego, Elemiah Rox que mostró su disco "El Amanecer del Águila". La jornada cerró con el cuarteto y la cumbia de Poca Soda.
Oportunidad.
En diálogo con LA ARENA, el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, comentó que “Estación Primavera” fue la prueba piloto, pero que era necesario organizar un evento para esta temporada. “Pensamos en el Festival de Verano, que son cinco ediciones, para que todos los ministerios, secretarías y direcciones del Gobierno de La Pampa puedan mostrar lo que han hecho a lo largo del año y a su vez también realizar actividades para con la sociedad”.
“El objetivo es que el Gobierno pueda mostrar lo que hace en territorio y que la sociedad pueda participar con sus artesanías, foodtrucks y con su arte”, explicó y aclaró que durante las cinco ediciones pasaran diversos géneros, donde “los más y los menos conocidos tengan su oportunidad de participar”. En ese marco, el funcionario resaltó que la actividad es organizada por la Provincia y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), “lo cual es muy importante porque se piensa en llevar actividades a la gente en tiempos difíciles, es darles una alegría”.
Circuito de obras.
Por primera vez participó el Ministerio de Obras y Servicios Públicos en un evento de esta naturaleza. Gisela, una de las integrantes del área, contó que trabajaron con Vialidad Provincial para desarrollar un circuito. “Tenemos bicicletas, autitos para que los chicos puedan recorrerlo y hay señales para que aprendan”, contó y cabe destacar que a los más pequeños se los vio muy entretenidos con la actividad, para la cual debían utilizar chaleco refractario y casco.
“También tenemos el juego Minecraft para los adolescentes y está orientado a que conozcan las obras que se están haciendo e incluso se mapeó el festival para que jueguen de forma online. También hay un laboratorio móvil junto a APA, donde se muestra el proceso de agua, desde el filtrado hasta como llega a nuestra casa y el cuidado del recurso. Para los más pequeños tenemos una plaza blanda”, desarrolló.
“Es nuestra primera participación como ministerio en un festival de este tipo y estamos muy contentos”, agregó Gisela. Por su parte, el ministro de la cartera, Alfredo Intronatti, resaltó la iniciativa para que “los chicos puedan interactuar, jugar y crear. Celebro esta idea para mostrar la gestión de una forma distinta, sin tantas estadísticas y números”.
“Sin embargo, no debemos perder nuestro objetivo, la obra pública. Estamos agradecidos al gobernador por no frenar la obra pública, somos una de las pocas provincias que no la hemos parado. Y empezar el año con este tipo de actividades y hablando con las familias, nos pone muy contentos”, manifestó. En ese marco, desde el ministerio aprovecharon la jornada para “concientizar que la obra pública es un elemento transformador que mejora la calidad de vida de cada uno de los habitantes”.
Mafalda pampeana.
El espacio creativo no faltó y uno de los stands que lo propició fue el área de Bibliotecas Populares de la Secretaría de Cultura. En ese marco, Amorina Muñoz contó que en el puesto hicieron hincapié en que “el 75 % de las localidades pampeana tiene una biblioteca. Nosotros defendemos, fomentamos e invitamos a que la gente las visite porque hay actividades, libros y talleres”.
Ayer mostraron la novela gráfica o la historieta, actividad pensada para los más pequeños “para que vean que hay otras maneras de contar las historias”. Es por ello que trabajaron con personajes de animé “que a ellos les gusta mucho” y el tallerista Diego Murgia dibujó una Mafalda pampeana donde “los chicos debían ponerle en el globito lo que ella diría. También crearon sus propios personajes, héroes, heroínas y cosas que les gusta de la naturaleza. No hay niño que se autocensure con el dibujo”.
El Festival de Verano en imágenes.
Exhibiciones.
El escenario ubicado sobre la explanada tuvo distintas presentaciones y convocó a buena parte del público. El freestyle se llevó todas las miradas con la presentación de Alejo, Musher, Shari y Musa. También hubo danza, demostraciones de ajedrez e intervenciones del dibujante Diego Murgia.
Reto.
La Secretaría de Turismo organizó interesantes juegos para toda la familia. Como se muestra en la imagen, estuvieron quienes se animaron a armar un rompecabezas del Castillo del Parque Luro, todo un desafío. También había juegos de madera para conocer los departamentos y un memo-test de animales autóctonos.
Manejar.
Una de las actividades que más atrajo a los niños y niñas fue la propuesta por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos en conjunto con Vialidad Provincial. Con casco y chaleco refractario, los más pequeños recorrieron en bici y autitos una ruta armada para la ocasión.
Artículos relacionados