Jueves 03 de julio 2025

"El más alto de los últimos diez años"

Redacción 20/11/2024 - 00.31.hs

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, junto a su equipo, presentó en la Comisión de Hacienda y Presupuesto el presupuesto 2025 para su cartera. “El más alto de los últimos diez años”, destacó y precisó que serán $64.584.070.533. Esto representa, con respecto al total provincial, un 3,24 %.El ministro dijo que serán destinados a “fortalecer, sosteniendo sus políticas, las áreas de niñez y adolescencia, las políticas alimentarias del gobierno provincial, política social y también el deporte. En este sentido, dijo que las áreas más reforzadas fueron “Niñez, Adolescencia y Familia; las partidas para garantizar tarjeta social y el RAFE, que aumentaron con respecto al presupuesto anterior el 300 %”. “Después de ver casi un año de políticas públicas neoliberales donde hemos observado que el mayor impacto de la recesión económica ha generado desempleo, aumento de las tarifas, aumento de los alquileres, todas cosas que han impactado en los sectores de mayor vulnerabilidad y ha hecho que nosotros tengamos que redireccionar parte de la inversión social en aquellos que van quedando excluidos, aquellos que se van cayendo, por lo que hemos teniendo que readecuar partidas existentes. Lo más significativo ha sido resignificar la política alimentaria a través de la tarjeta social y el refuerzo alimentario focalizado extraordinario", añadió. Por estos motivos, el funcionario destacó que "para el año que viene tenemos una inversión muy grande en materia alimentaria que ronda los $ 28 mil millones. Ahí estará el gran esfuerzo que va a tener el Gobierno provincial en sostener a los grupos más vulnerables para que tengan garantizado el derecho al acceso a la canasta básica alimentaria”. Baja de programas Álvarez mostró su preocupación por la baja y abandono de una cantidad importante de programas por parte de Nación. Resaltó que este presupuesto refleja la voluntad oficial de “consolidar y ampliar las políticas sociales provinciales, con un fuerte énfasis en la seguridad alimentaria, la inclusión, la contención social de las situaciones emergentes de la nueva realidad social”.

 

'
'