Sabado 17 de mayo 2025

El peor escenario para Medanito: "Quedar en explotación cero”

Redaccion Avances 17/05/2025 - 14.51.hs

Si bien la oposición pampeana viene trabajando bastante en tándem en la Legislatura, hay un proyecto que los tiene divididos, y es el de la licitación para la explotación del área hidrocarburífera El Medanito. En ese sentido, Enrique Juan dijo que “debemos tener celeridad porque vemos que el resultado de la producción se va cayendo a pedazos mes a mes, y estamos en un promedio de 5.000 metros cúbicos de petróleo por mes, con lo cual si tomamos en cuenta la inversión que es lo que mantiene este nivel de producción, vemos que se ha caído mucho en los últimos meses. Cuando hemos tenido picos de máxima producción de 27.000 metros cúbicos en el área”.

 

No obstante, durante una entrevista con Radio Noticias, Juan dijo que “es muy difícil de destrabarlo, porque es un tema que está muy empantanado por lo que veo en posiciones muy rígidas. Hay diferencias dentro del oficialismo, con una postura por una parte que fue la misma que se vio en la mesa de hidrocarburos de un dictamen y la otra parte que concluyó junto con el resto de los integrantes que estábamos. Esas diferencias no se han zanjado, ya pasaron seis meses. Entonces es difícil dar una estimación certera de cuándo se puede resolver”, aseguró.

 

En esa línea, recordó que la actual concesión “vence en junio del año ‘26, pero hay que tener en cuenta que a partir de que salga la ley hay que hacer el pliego licitatorio que llevará unos 60 días, luego hacer el llamado a licitación, la comunicación para buscar la mayor cantidad de oferente y esto se va a ir mínimo a seis meses más en tiempos administrativos. Debería estar este año, porque si llegamos sin poder sacarla se va a caer la concesión y ahí queda explotación cero. Ese es el peor escenario, por eso creo que debemos resolverlo”, aseguró.

 

“Insisto con cada uno de los legisladores, en ver la posibilidad de encontrar un acuerdo, en flexibilizar las posturas y hasta ahora no se viene logrando esto. Creo que es una necesidad imperiosa y realmente preocupante porque son ingresos para todos los pampeanos, para muchos municipios que reciben una parte de la coparticipación y el de 25 de Mayo sobre todo”, cerró.

 

'
'