Sabado 12 de julio 2025

El peronismo sanmartiniano se puso en marcha para mayo

Redacción 20/03/2023 - 00.32.hs

(Jacinto Arauz) - Con la presencia de la candidata a vicegobernadora Alicia Mayoral, candidatos provinciales, de pueblos de la zona, más vecinos de la localidad, el Frejupa de General San Martín presentó oficialmente su plataforma y a los candidatos que competirán el 14 de mayo en las elecciones locales.

 

La lista es encabezada por el profesor Hugo Magario, quien inició la ronda de discursos aduciendo que se han impuesto gobernar por cuatro años, con una impronta marcada por la transparencia, equilibrio, esfuerzo, equidad, trabajo, respeto y empatía. "Nuestro equipo de gobierno será conformado por personas con la sensibilidad, idoneidad y responsabilidad que la función pública demanda. No haremos del municipio un club de amigos. Construiremos desde el diálogo y el consenso. Para nuestro equipo gobernar consiste en defender y ampliar los derechos del vecino. Eso es el peronismo".

 

Más adelante adujo que la sociedad le pide superar sus diferencias. "Pensar y gobernar para la gente, procurando mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos, para eso necesitamos estar todos unidos y como decía nuestro máximo líder, el General Perón, no hay mejor peronista que otro peronista".

 

Para cerrar dijo que la prioridad hoy por hoy es recuperar el municipio: "volveremos" aseguró. "Volveremos y nos dedicaremos a mostrar nuestras ideas y proyectos, tarde y noche de ser necesario para el progreso de sanmartinianas y sanmartinianos".

 

Sobre el final, la actual concejala Lorena Manglus realizó anuncios importantes con relación a su actual gestión. "Como concejal en función he venido haciendo gestiones enfocándome sobre todo en las instituciones educativas, lo puedo decir, orgullosa, satisfecha de las gestiones que pude hacer. Le puedo decir que con financiación nacional se construirá un nuevo jardín de infantes, el proyecto ya ha sido aprobado, se ha realizado el plano de obra y ahora falta iniciar el proceso licitatorio, les repito, muy orgullosa de haber logrado esto para nuestra localidad, porque el espacio actual es pequeño y no pueden abrir la sala de tres años".

 

Más adelante hizo referencia a otro proyecto. "En el caso de la Escuela 16 las gestiones que se vinieron realizando es para que se abran las puertas de otra manera, hace poco se arregló el techo del SUM de la escuela y la zona de la dirección y próximamente, está en estudio, arreglar todo el sistema del circuito eléctrico de la escuela. Finalmente se le entregó un subsidio a la comisión del aeroclub local que le permitirá concretar la habilitación de la pista de aterrizaje".

 

Presencias.

 

Durante el acto, que contó con la presencia de unas 300 personas, participaron los candidatos a intendentes de los pueblos vecinos de Jacinto Arauz (Gabriela Labourié), Bernasconi (Germán Rasuchemberger, Abramo (Julio Clemant), Guatraché (Leonardo Schenkel, Alpachiri (Ruben Muller); los ex intendentes locales Raúl Zurbrigk y Ariel Etemphelet. Candidatos provinciales como Liliana Robledo, Espartaco Marín, Marcela Pez, Yuri Nicanhoff, Juan Barrionuevo, Federico Ortiz y Patricia George. También a funcionarios y actuales diputados provinciales como Ariel Rauschemberger, Horacio Di Nápoli, Rogelio Schanton, Gabriel Reiter, Marcela Feursvenger, Valeria Luján y Oscar Beilmann.

 

'
'