El Superior Tribunal no quiere más ferias
El Superior Tribunal de Justicia analiza presentar un proyecto de ley para eliminar las ferias judiciales de enero y julio. Según se informó sería con la intención de brindar un servicio de justicia pleno a lo largo de todo el año.
De concretarse la iniciativa –tiene que ser aprobada en la Legislatura provincial-, La Pampa pasaría a ser la primera provincia en no tener ferias tanto en el fuero penal como en el civil.
Ayer, en un encuentro que se hizo en el Salón de Acuerdos del máximo organismo judicial de la provincia, estuvieron el presidente del cuerpo Eduardo Fernández Mendía, y los ministros José Sappa y María Verónica Campo. Del cónclave participaron la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Susana Funes; la presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales, Laura Torres; el vicepresidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, Walter Martos; la titular de la Asociación de Defensores y Defensoras Públicas, Antonella Marchisio; y la presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores, Susana Gemignani.
En el encuentro los funcionarios integrantes del STJ les explicaron los pormenores del proyecto, e invitaron a estos a abrir una instancia de diálogo para que formulen observaciones, sugerencias y propuestas.
Todo el año.
El argumento esgrimido fue que se pretende beneficiar a la comunidad pampeana, garantizándole el acceso al servicio de justicia sin interrupciones durante todo el año; con el propósito de profundizar su eficiencia, agilidad y confiabilidad, a partir del uso de los avances tecnológicos y de gestión.
Se aclaró que eso no implicaría ninguna modificación y/o pérdida de derechos para los trabajadores/as y funcionarios/as judiciales.
A su vez, Fernández Mendía, Campo y Sappa detallaron específicamente que los abogados/as tendrán la posibilidad de suspender, en forma unilateral y en todo tipo de causas, los plazos procesales durante una cierta cantidad de días al año; y que para ello no necesitarán ninguna autorización o permiso, sino que con su simple pedido se ejecutará. De esa forma se les permitirá a los/as profesionales trabajar en la época que quieran y en la medida en que cada uno decida.
Para introducir esta modificación -que significaría un cambio de paradigma dentro del Poder Judicial--, la propuesta debería quedar plasmada en un proyecto de ley tratado en la Legislatura. El proyecto apuntaría a introducir reformas a la ley 2574 Orgánica del Poder Judicial y al Código Procesal Civil y Comercial de La Pampa.
La Pampa, la primera.
Si finalmente el tema avanza y se convierte en ley, nuestra provincia sería la primera en eliminar totalmente las ferias judiciales de enero y julio en los fueros penal y civil (que abarca comercial, laboral, de minería, ejecución, concursos y quiebras y familia, niñas, niños y adolescentes) y, por lo tanto, brindar el servicio de justicia a pleno los 365 días del año calendario.
Hasta ahora solo en Santa Fe no existe la feria, pero exclusivamente en el ámbito penal.
Proyecto “muy reducido”.
El Superior Tribunal de Justicia presentó un proyecto para eliminar la feria judicial. Ayer se realizó la primera reunión ante los representantes de los distintos sectores involucrados. Uno de ellos es el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), quien aseguró que el proyecto “es muy reducido” para el nivel de importancia que implica y sostuvo que “la feria es un derecho que tiene el trabajador”.
Si bien fue el primer encuentro, la idea del STJ ya fue planteada. Ahora las partes deberán realizar una devolución del proyecto. Aproximadamente en 20 días se reunirán de nuevo para debatir los puntos que generan controversia.
En diálogo con LA ARENA, la secretaria general del Sitraj, Susana Funes, explicó que el título del STJ es “365 días de servicio de justicia sin interrupción”, pero que la iniciativa está sujeta a observaciones y consultas porque el cambio implica la derogación de algunos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Código Procesal Civil y Comercial. “Serán los diputados quienes resuelvan por sí o por no”, señaló.
Asimismo, subrayó “para ser un proyecto tan importante, la presentación fue sencilla y poca en plantillas de Power Point. No dice mucho. Lo que habla es de la eliminación de las ferias, lo que posibilitaría a los profesionales que trabajen todo el año”.
La secretaria general aclaró que se respetarán los 45 días de licencia de los trabajadores y trabajadoras. “Creo que se tendrá que hacer una modificación en el régimen de licencia de los compañeros y compañeras para organizar cómo se van a pedir esos días”, mencionó. Por último, Funes hizo hincapié en que “la feria es un derecho que tiene el trabajador, un derecho a gozar de su descanso. No es que el empleado no trabaja durante la feria, el edificio judicial no se cierra, sino que hay reducción horaria”.
Artículos relacionados