El Tribunal de Cuentas se capacitó para el control de las Sapem
El equipo del Tribunal de Cuentas de La Pampa recibió una nueva capacitación en Auditorías de fondos públicos destinada a las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria (Sapem) de la Provincia. La misma fue organizada por la Red de Gobernanza para Argentina (Redga).
Los especialistas Aníbal Kohlhuber y Germán Murolo expusieron en el auditorio del TdeC el marco general que rige la materia en el orden internacional y nacional y un acercamiento a experiencias y casos concretos de planificación y ejecución de auditorías. La nueva capacitación es continuidad al proceso de formación en materia de planificación y desarrollo de auditorías aplicadas a Fideicomisos y Sapem en La Pampa.
“Hicimos desde la Red de Gobernanza una capacitación con acompañamiento profesional y técnico en los temas de auditoría que el Tribunal está desarrollando con las Sapem. Nos encontramos con un material humano excelente donde hay una excelente cooperación, excelente diálogo. Pudimos intercambiar ideas, debatir abiertamente, realmente es un muy lindo staff”, indicó Kohlhuber.
“Esta capacitación sirve para mejorar el control, que en definitiva es el compromiso que asume el Tribunal de Cuentas y hace que la ciudadanía se sienta más protegida, con mayor confianza en sus instituciones”, afirmó Murolo. En ese sentido, indicó que "el TdeC es un organismo de setenta años de existencia que busca mejorar paso a paso, y este es un ejemplo más de ello. El personal es muy capaz, profesionalizado, en donde cada uno de los aspectos que desarrollamos en la capacitación de la Red de Gobernanza, fue debidamente asumido”, dijo Murolo.
La Red Gobernanza para Argentina es una marca registrada y una iniciativa cuyo objetivo es lograr administraciones y fiscalizaciones más eficientes y eficaces al servicio de la ciudadanía. “La Red de Gobernanza argentina tiene distintos enfoques y busca la mejora del sector público en general, porque eso nos beneficia a todos. Así que planteamos estas capacitaciones no solo sobre esta temática, sino sobre distintos aspectos de la gobernanza en general”, completó.
Artículos relacionados