Elecciones: PJ y LLA oficializaron sus frentes
Minutos antes de las 18, y a poco de que se venza el plazo previsto por el cronograma oficial, la Justicia Electoral recibió la documentación de los tres principales frentes que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Se anticipa un escenario de polarización entre La Libertad Avanza, que oficializó su alianza con el PRO, y el espacio que encabeza el Partido Justicialista junto a diversos partidos.
Fuentes judiciales confirmaron la información y aclararon que ahora el paso siguiente es realizar el "control legal" de lo presentado. "Aún no están aprobadas", remarcaron.
En ese sentido, señalaron que el primero en llevar los papeles a la sede de la avenida San Martín fue el frente "Cambia La Pampa", compuesto por la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido del Frente (Fregen). Sin embargo, este espacio está en "veremos" ya que al Fregen se le declaró la caducidad de la personería al no cumplir con la cantidad de afiliados. Pero esa sentencia "no está firme", explicaron fuentes judiciales a LA ARENA, debido a que la fuerza decidió apelar la decisión.
En caso de sufrir un revés, desde el radicalismo aseguraron que irán en soledad y desempolvarán la "Lista 3". Para anticiparse, este sábado realizarán una asamblea virtual desde las 14 para confirmar la fecha de las internas partidarias para elegir candidato, votación que está prevista para el 15 de agosto.
El PJ a la cabeza.
El otro espacio que se presentó este jueves se denomina "Defendemos La Pampa". Se trata de la alianza que encabeza el Partido Justicialista pampeano, acompañado del Partido Humanista, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro y Pueblo Nuevo. Es preciso destacar que el peronismo logró sumar a otros partidos como adherentes, debido a que no cuentan con personería para integrar formalmente el frente. Se trata de Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista y Desde el Pie
Tras oficializar la inscripción, lanzaron la campaña formal bajo el nuevo sello. "Defendemos la salud, defendemos la educación, defendemos el desarrollo, frente 'Defendemos La Pampa'", fue el mensaje dado a conocer desde el partido a través de sus redes.
Pintados de violeta.
El PRO selló su alianza con el partido libertario en La Pampa y presentó la "Alianza La Libertad Avanza", según fuentes judiciales consultadas por este diario. Tal como se había anticipado, la denominación "borra" la identidad del macrismo y apuesta a explotar y arrastrar votos con la marca "La Libertad Avanza", una apuesta que se basa en los altos niveles de apoyo que mantiene Milei en las encuestas nacionales pese al brutal ajuste que implementó desde su llegada a la Presidencia.
Este acuerdo contempla que la boleta también será violeta y la encabezará el referente de la Fundación Faro, Adrián Ravier. El segundo lugar lo ocupará Adriana García en representación del PRO al igual que el cuarto lugar, aunque aún no se lo asoció a ningún nombre.
Polarización.
Todas las proyecciones anticipan una elección fuertemente polarizada entre el peronismo y la alianza "La Libertad Avanza", que presentó el PRO junto al partido del presidente Javier Milei.
Entre las fuerzas opositoras dejaron trascender encuestas -desactualizadas- donde ya se anticipaba un escenario sin tercios. Encargadas en su momento, las mismas presentaban, al sumar a LLA y al PRO, "una polarización con el PJ y el que iba por fuera no llegaba al 7%". En este esquema, el peronismo registraba una leve ventaja. "Hay que jugar la elección y ver", aclaró un dirigente del PRO ante la consulta de este diario, sin desconocer que la imagen del Gobierno nacional no es la misma, lo que podría incidir en los cálculos.
Recientemente, Ravier trazó un panorama similar. El dirigente consideró que no habrá una elección de tercios, sino que será una disputa entre dos espacios.
En el peronismo observan un escenario de las mismas características, aunque se entusiasman con el impacto que tendrá la decisión del radicalismo de ir por fuera. Esto, coinciden algunos dentro del PJ pampeano, podría restarle votos a los libertarios y ampliar las chances del oficialismo provincial. "No se logra un escenario de tres tercios, porque la UCR en una lectura actual no llega a suponer un tercio. Entonces, se daría una polarización entre nosotros y los libertarios, donde la UCR jugando por fuera resta por oposición y nos da más chances", opinó un dirigente.
Artículos relacionados