En una elección ajustada, ganó el PJ
Las urnas dieron ayer su veredicto en las elecciones legislativas y La Pampa volvió a pintarse de celeste. Con una victoria ajustada, el peronismo logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza ubicó a su primer representante pampeano. Arrasado por la polarización, la Unión Cívica Radical se quedó sin banca. Abelardo Ferrán y Varinia Marín de Defendemos La Pampa y Adrián Ravier de La Libertad Avanza son los nuevos legisladores nacionales.
Este domingo, en la provincia, se pusieron en juego los escaños de Martín Maquieyra (PRO), Marcela Coli (UCR-Democracia por Siempre) y Varinia Marín (Unión por la Patria), la única que buscó la reelección. Para estas elecciones de medio término, había 304.693 personas para votar, de las cuales 8.769 tienen entre 16 y 17 años. Para ello, hubo 915 mesas distribuidas en 178 escuelas. La novedad más trascendente fue el debut de la Boleta Única Papel (BUP), un sistema nuevo para la provincia que introdujo cambios en la metodología de votación.
Polarización.
El objetivo del peronismo era recuperar la banca que perdió en 2021 y, al menos, quedarse con dos de los tres lugares que se pusieron en juego. Tras la interna, conformó el frente Defendemos La Pampa (Lista 503) con Abelardo Ferrán, Varinia "Lichi" Marín y Ceferino Almudévar.
El sector libertario fue el gran opositor en la provincia. Se alió con el PRO, partido que decidió alejarse de la Unión Cívica Radical y aceptó no encabezar la Alianza La Libertad Avanza. Adrián Ravier, Adriana García (PRO) y Martín Matzkin fue la lista que se referencia a nivel nacional con Javier Milei.
Los radicales quedaron relegados en esta elección. Durante la campaña quisieron instalar la idea de “tercios”, pero la polarización los arrasó. El presidente del Comité Provincia Federico Guidugli estuvo a la cabeza del frente, acompañado de Eugenia Forte y Néstor Beltrán.
Resultados.
Luego de una jornada tranquila en la provincia, los resultados oficiales se conocieron minutos después de las 21. Cerca de las 22 con el 95,76 % de las mesas escrutadas a nivel nacional, el mapa se pintó -en su mayoría- de violeta, color que representa a los libertarios. La Pampa junto a Santa Cruz, San Juan, Catamarca, Tucumán y Formosa retuvo el celeste -que simboliza a los peronistas-, mientras que en Santiago del Estero y Corrientes ganaron los partidos provinciales.
La Dirección Nacional Electoral informó que el porcentaje de participación en la provincia fue del 68,67 %: de un total de 295.963 electores, votaron 203.253. En detalle, hubo 199.627 votos válidos, de los cuales 197.197 fueron afirmativos; 2.430 en blanco; 3.817 nulos y 281 recurridos.
Con un 97,49 % de mesas escrutadas, el frente Defendemos La Pampa obtuvo 87.884 votos (44,51 %); la Alianza La Libertad Avanza 86.079 votos (43,59 %); Cambia La Pampa 17.050 (8,63 %); el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad 4.046 (2,04 %), y el Movimiento al Socialismo 2.380 (1,20 %). La diferencia entre el PJ y LLA fue de solo 0,92 %.
Por departamento.
De acuerdo a los datos difundidos desde el Tribunal Electoral Nacional, el frente Defendemos La Pampa ganó en 11 departamentos y La Libertad Avanza en 8. Al cierre de esta edición no había datos oficiales de Lihuel Calel, Curacó y Limay Mahuida.
El peronismo triunfó en Rancul (48,17 % a 37,67 %), Trenel (53,48 % a 38,41 %), Conhelo (43,63 % a 43,29 %), Chical Có (52,62 % a 40,82 %), Chalileo (59,49 % a 32,81 %), Loventué (49,73 % a 37,73 %), Toay (45 % a 44,10 %), Capital (49,51 % a 39,63 %), Catriló (48,01 % a 43,92 %), Atreucó (43,97 % a 42,75 %) y Caleu Caleu (51,37 % a 35,86 %).
Los libertarios en Realicó (50,82 % a 38,24 %), Chapaleufú (45,70 % a 43,53 %), Maracó (48,62 % a 40,15 %), Quemú Quemú (49,42 % a 33,12 %), Utracán (41,74 % a 33,76 %), Guatraché (53,52 % a 32,26 %), Hucal (49,14 % a 39,85 %) y Puelén (46,11 % a 45,62 %).
Legisladores.
De esta manera, el peronismo obtuvo una victoria innegable porque recuperó la banca perdida en 2021 y retuvo el lugar que disputaba. Los representantes pampeanos que defenderán a La Pampa en la Cámara de Diputados de Nación serán el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, Abelardo Ferrán, y la abogada Varinia Marín. La Libertad Avanza logró imponer su banca con el economista Adrián Ravier.
El PRO perdió un representante en la Cámara Baja porque el piquense Martín Maquieyra decidió no renovar su banca. Con la alianza libertaria, perdieron el primer lugar en la candidatura y la concejal Adriana García no logró ubicarse en el recinto. En tanto, los radicales perdieron representación pampeana a nivel nacional.
Los tres nuevos diputados se suman al peronista Ariel Rauschenberger y al presidente del partido amarillo en La Pampa, Martín Ardohain.
Artículos relacionados
