Martes 01 de julio 2025

Energía: La Pampa ya tiene su plan de contingencia ante el aumento de la demanda

Redaccion Avances 09/01/2025 - 19.27.hs

Pese a las altas temperaturas registradas en La Pampa en los últimos días, el sistema de distribución troncal de la energía que gestiona la Administración Provincial (APE) no ha tenido problemas y los números en el pico del consumo están todavía sin acercarse al récord histórico.

 

Tanto la APE como las cooperativas distribuidoras en el territorio han consensuado planes de contingencia ante los anuncios del gobierno nacional de posibilidades muy concretas de falta del fluido para los días de extremo calor y alta demanda. “Todavía no nos ha pedido ni reducción ni cortes”, dijo este jueves a LA ARENA el administrador Cristian Javier Andrés.

 

El titular de la APE indicó que los últimos días de la semana pasada se registró el punto más alto en lo que va de la temporada y avisó que “la demanda, lo sabemos, depende del comportamiento del clima. Si pasan varios días con temperaturas mínimas altas habrá más consumo, es inevitable”.

 

Andrés evaluó que “diciembre suele ser el mes de mayores problemas y esta vez lo pasamos sin novedades, pero repito que depende del clima”. Informó que “hemos estado trabajando con las cooperativas en el plan de contingencia. Cada una presentó sus propios planes para eventualmente reducir el consumo y como cada caso es distinto hay muchas alternativas”.

 

En algunos casos, “los que tienen grandes usuarios hablaron con cada uno de ellos y acordaron acciones conjuntas para evitar la demanda alta en los momentos de mayor consumo que se dan a mediodía y las primeras horas de la tarde”, indicó.

 

Sin embargo, en lo que va de la temporada de altas temperaturas, la demanda más alta rondó los 200 megas para toda la provincia en el punto más alto. Esto está por debajo de los 240 que tuvo como máximo el día de mayor consumo, en el verano del año 2023.

 

“El sistema está respondiendo muy bien, no hemos tenido cortes y los que se han registrado son internos de algunas cooperativas y ellas mismas los han solucionado”, sostuvo también el funcionario.

 

La baja en la temperatura de esta tarde “ayuda a cortar con los altos registros”. Esto es una buena noticia porque los pronosticos indican fuertes subas para el fin de semana y el arranque de la siguiente. “Cuando de noche se mantiene alta la mínima, los ambientes no refrescan y con el correr de las horas sube la temperatura de las paredes y los equipos de aire acondicionado son más exigidos y consumen más, entre otras cosas”, sostuvo.

 

Obras en marcha.

 

Andrés dijo que luego de un parate por falta de materiales, se retomaron los trabajos para la conclusión de la obra de renovación total de la Estación Transformadora de Guatraché. Esta ET está funcionando ya desde hace un tiempo y realizan tareas complementarias que estuvieron demoradas por la falta de llegada a tiempo de materiales específicos, indicó.

 

La APE estará abocada este año a otras grandes obras en marcha como son la esperada nuevo ET de General Pico, en la que ya se adjudicó la licitación y empezaron los trabajos preliminares. En la misma situación está la nueva ET para la localidad de 25 de Mayo y se completa el panorama con la construcción de una nueva línea de suministro eléctrico entre Victorica y Carro Quemado. La nueva línea de 13,2 kv reemplazará a la actual que ha cumplido su vida útil.

 

'
'