Martes 30 de mayo 2023

Entregan créditos en Pico por 10 millones de pesos

Redacción 26/05/2023 - 00.37.hs

(General Pico) - El municipio piquense entregó créditos a unos catorce emprendimientos locales por una suma estimada de diez millones de pesos. La intendenta Fernanda Alonso encabezó la entrega de los beneficios y recorrió las instalaciones de algunas de las firmas que recibieron esta ayuda económica.

 

Con el objeto de incentivar la economía local, la intendenta municipal encabezó una nueva entrega de créditos a pymes locales, y recorrió las instalaciones de lois emprendimientos piquenses que fueron beneficiados.

 

El miércoles a la mañana la jefa comunal encabezó una nueva entrega de créditos que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, en el marco de las leyes provinciales de Descentralización y de Promoción Económica.

 

Los aportes económicos que entregó el municipio, destinados a pequeñas, son a tasa cero, y servirán para impulsar actividades la fabricación e instalación de radiadores; la construcción de muebles de madera, la producción textil, el diseño especializado, la entrega de encomiendas y logística de paquetería y la producción de alimentos.

 

Los catorce emprendimientos beneficiados se postularon de manera previa, fueron evaluados y aprobados, para recibir un monto total 10 millones de pesos. Además de ello, contarán con seguimiento del equipo técnico municipal.

 

Recorrida.

 

Alonso destacó la continuidad de las medidas que buscan fortalecer la economía local e impulsar la producción.

 

"Cada entrega de créditos nos permite ver la diversidad que hay en Pico para ofrecer en productos y servicios. Estas dos líneas son ejecutadas por el Ministerio de la Producción y nosotros hacemos el canal de gestión", dijo.

 

También destacó la importancia de articular estos beneficios con el Estado Provincial, para llegar con herramientas a las y los emprendedores locales.

 

"La ley de Descentralización, que lleva 14 años de ejecución, tiene un programa que nos permite acompañar financieramente a emprendedoras, emprendedores, empresarias y empresarios", agregó.

 

Durante la jornada, Alonso visitó algunos emprendimientos beneficiados, junto a la ministra de la Producción, Fernanda González; la directora de Microemprendimientos, Alejandra Galán y el secretario de Economía, Luis Anconetani. Las autoridades recorrieron las instalaciones de una herrería, de una fábrica de tráileres y carrozados, un centro de estudios y una fábrica de cerveza artesanal.

 

González destacó que se logró "agilizar los trámites de gestión", a la vez que destacó las ventajas de este tipo de beneficios financieros.

 

"Este financiamiento es único. El municipio sale de garante, algunos tienen tasa cero y lo que se recauda vuelve a otros emprendedores y emprendedoras que están en la misma situación que ustedes", indicó.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?