Entregan créditos por 15 millones de pesos
(General Pico) - Más de una treintena de emprendimientos locales fueron beneficiados con los créditos del Programa de Desarrollo Económico de la Economía Social, enmarcados en la Ley de Descentralización. Más de la mitad de los emprendimientos locales beneficiados, son encabezados por mujeres de la ciudad.
La intendenta Fernanda Alonso y el secretario de Desarrollo Social, Diego Alvarez, encabezaron la entrega de 31 microcréditos por un monto total de 15.487.362,24 de pesos. También participaron de la entrega, la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; el viceintendente Alberto Campo; el secretario de Economía, Luis Anconetani; y la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo; entre otras autoridades.
Más de la mitad de los créditos beneficiaron a mujeres emprendedoras de la ciudad y el resto, a hombres. Además, indicaron que el 39 por ciento de los emprendimientos corresponden al sector de la producción; otro porcentaje idéntico, al rubro de servicios; y el 22 por ciento restante, al rubro comercial.
El ministro pampeano, manifestó que cerca de "11 mil personas obtuvieron un aporte de Economía Social, superando este año los 500 emprendedores que los han recibido". También marcó que el Estado debe intervenir "para equiparar oportunidades y ese norte es el que no tenemos que perder. El mercado no nos va a resolver la vida.
Trabajo.
Por su parte, Carrizo destacó que a través de un trabajo en conjunto entre Provincia y Municipio, se pudo llegar a esta nueva entrega.
"Tiene un valor muy importante escuchar cómo lo vive cada una y uno de ustedes. Agradezco a los equipos de trabajo, a la intendenta Fernanda Alonso y al Gobierno de La Pampa, quienes estamos disponibles para el sector. Esta ley nos hace trabajar en conjunto, no sólo entre provincia y municipio, sino que también tenemos una mesa local y un espacio de concertación que nos ayudan a elegir de mejor manera las y los destinatarios de estos acompañamientos económicos. Los que han sido beneficiarios y beneficiarias más de una vez es porque lo han podido sostener. El Estado provincial y local se han mantenido cerca con capacitaciones y diferentes acciones como las ferias donde mostrar y comercializar sus productos. Además, siempre habrá una puerta que tocar para solicitar ayuda", dijo.
Los créditos deberán ser invertidos en un plazo no mayor a un mes y se deberán reintegrar en 48 cuotas mensuales con 90 días de gracia.
Artículos relacionados