Miércoles 02 de julio 2025

Enviarán proyecto de incremento presupuestario

Redacción 10/08/2024 - 01.00.hs

El Ministerio de Hacienda y Finanzas se encuentra trabajando en un proyecto para incrementar las partidas presupuestarias para el año en curso. Por el momento se desconoce el monto, debido a que la incertidumbre nacional dificulta las estimaciones.

 

Así lo revelaron fuentes de Casa de Gobierno consultadas por LA ARENA. Según explicaron, en las últimas horas se informó a la Legislatura provincial que la semana próxima se enviará un proyecto para autorizar un incremento al Presupuesto vigente para el año en curso.

 

Por el momento no se conoce de qué monto será el aumento. “Todavía se está trabajando, porque es difícil estimar todo ante tanta incertidumbre”, explicaron.

 

A su vez, explicaron que el incremento del presupuesto planificado “está atado a la inflación y viene a cubrir el quebranto que produce en sueldos, jubilaciones y atender áreas como Salud y Educación. Pero los recursos, que son finitos, no alcanzan para las partidas vinculadas la asistencia alimentaria para familias vulnerables”.

 

Reestructuración.

 

Por otro lado, las fuentes consultadas aclararon que no se trata de una “reestructuración”, sino que es “un incremento presupuestario. Ahí se precisará qué recursos hay y a qué partidas van”. Esto último es a raíz del boicot de la oposición a la aprobación del Aporte Solidario, cuya recaudación estimada en 17.500 millones de pesos se destinará a la asistencia alimentaria para familias vulnerables, y el agotamiento de las partidas destinadas a ese fin.

 

Tal como reveló este diario, el próximo 20 de agosto no se pagará el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE). Se trata de un aporte de dinero que todos los meses el Estado provincial deposita a las familias más pobres de la provincia. Lo reciben en la Tarjeta Alimentaria, que es la que usan luego en los comercios de cercanía para comprar bienes de primera necesidad.

 

“Nosotros enviamos el proyecto de ley en febrero, con mucha anticipación, previendo que para esta altura del año iba a estar aprobado, porque los fondos que estaban presupuestados originalmente nos iban a alcanzar hasta una determinada altura del año. La oposición no trató el proyecto y ahora no tenemos fondos, por lo tanto la liquidación del 20 de agosto no la podemos hacer. Son 1.300 millones de pesos que van a las tarjetas sociales de esas familias”, explicó el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez. Además, señaló que existen 22 mil beneficiarios de la tarjeta social en La Pampa, de los cuales 10 mil requieren del RAFE.

 

'
'