Viernes 09 de mayo 2025

Equipos de Ribeiro trabajan en la toma de El Sauzal

Redaccion Avances 05/11/2024 - 14.31.hs

Hoy, hubo dos buenas noticias para la comunidad veinticinqueña. Una es que la empresa Ribeiro comenzó las tareas de contención en el río Colorado, y la otra que durante el fin de semana el cauce está en franca disminución. En tanto, el municipio continúa con las tareas de proteger las captaciones para el agua potable.

 

El viernes, el ingeniero Jorge Poletti, presidente del Ente Provincial del Río Colorado, le había confirmado a LA ARENA que el lunes empezarían con la parte práctica de las obras de contención previstas en las costas pampeanas del río Colorado. Hoy, el funcionario, confirmó que “en horas de la mañana comenzaron los trabajos”.

 

“Logística previa”. 

 

El viernes, Poletti, le había revelado a este diario porqué la ejecución de las obras en el río aún no se habían iniciado. “La empresa Ribeiro está abordando un trabajo previo importante. Hablamos de documental para operar las canteras como permisos en Minería y estudios de impacto ambiental por las voladuras, hacer caminos para trasladar piedra porque se hace con equipos muy pesados. Las canteras están hacia el sur, cerca de Gobernador Ayala, en un sector cercano al río donde hay roca de basalto. La empresa hace unos diez días que está acopiando material. La idea es que el lunes se comience a operar en el río”, adelantó.

 

“Lo primero que se abordarán son los dos puntos más críticos. El primero está en la toma de riego de El Sauzal, que hoy está controlado pero es un sector vulnerable. Y el otro, es el sector cercano a la ruta nacional 151, que si bien es de jurisdicción nacional, esta gente se borró y nosotros nos hicimos cargo porque privilegiamos a los pampeanos”, señaló.

 

Inicio de obra.

 

Hoy a la mañana, vecinos y medios locales revelaron que la empresa Ribeiro había comenzado las actividades para fortificar la zona costera en inmediaciones de 25 de Mayo. Desde radio municipal refirieron que “hoy empezaron a trabajar en el sector de la toma de El Sauzal”.

 

Y señalaron que “allí, la municipalidad destacó un equipo de Defensa Civil y tránsito para hacer la logística de control y precaución por la importante cantidad de camiones que van a circular por la ruta nacional 151 y el ingreso y egreso en ése sector”.

 

También contactamos al ingeniero Poletti con quien tuvimos un breve diálogo. Nos contó, desde la zona de la toma de riego de El Sauzal que “estoy en el lugar viendo a camiones de la empresa Ribeiro comenzaron con las tareas encomendadas. Están descargando material en ése sector”. Posteriormente nos compartió dos videos donde se observa la evolución laboral.

 

Bajó el caudal. 

 

El viernes, desde el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), señalaron que “en el último día de octubre,  se observó un caudal medio en Buta Ranquil de 471 m³/s. Hoy -1 de noviembre- se registró el máximo caudal de la temporada de fusión hasta ahora, fueron aun superiores, con 510 m³/s para las 3 de la mañana mientras que con el correr del día bajó a 484”, comentaron.

 

La baja, que es un gran alivio a la situación, continuó durante el fin de semana. La estación de Buta Ranquil entregó datos: el sábado 2 anotó 499 m3/s a la mañana y 428 a la tarde, y el domingo la primera medición dio 426 y la última 393. El lunes, el cauce bajó a 379 en la mañana y por la tarde a 355. Hoy, martes, hubo un más importante descenso: a la mañana midieron 305 m3/s y más tarde 287.

 

'
'