Establecen Plan de Contingencia en uso de energía
El miércoles, en La Adela y Río Colorado, EDERSA, la prestadora del servicio de energía eléctrica en ésa Comarca, dispuso cortes enmarcados en un Plan de Contingencia ante los altos consumos que demandaron las elevadas temperaturas en la región.
La gerenta de la Cooperativa de Electricidad de La Adela (Ceospla Ltda), Noelia Herrera, advirtió que si continúa así el clima podría haber nuevas suspensiones del servicio.
Herrera explicó los alcances de la medida ante la emisora radial Nuestra FM. “El plan de Contingencia fue solicitado por Edersa ante una ola intenso, de entre 36 y 38 grados, durante tres días. La idea es proteger el Alimentador de energía (transformador de potencia) que pertenece a ésa entidad y es quien nos provee a La Adela”, señaló.
La directiva pidió disculpas a los usuarios del corte de energía de unas dos horas. “Entendemos las molestias de la gente, yo y quienes trabajamos en la Ceospla también somos usuarios, pero hay que pensar que si ésta fuente de alimentación se avería las consecuencias pueden ser enormes en relación con éste corte”, advirtió Herrera.
La Adela y Río Colorado.
Ante el cronograma de interrupción del suministro bajado desde EDERSA, las cooperativas Ceospla (La Adela) y Cearc (Río Colorado) lo acataron. En la totalidad de La Adela fue sacando de servicio de 12:30 a 14:00 el Alimentador Nº 3 en La Adela.
En tanto en Río Colorado, de 14:00 a 15:30 afectó al Alimentador Nº 4, que provee al sector centro oeste (Villa Mitre, Barrio Unión, Ruta 22 hasta antena telefónica Guazzone). De 15:30 a 17:00 al Alimentador Nº 1; sector centro este (Villa Mitre Este).
Las interrupciones del servicio siguieron de 17:00 a 18:30 el Alimentador Nº 2: sección quintas (Buena Parada, Juventud Unida, Colonia Julia y Echarren hasta Chacra Torres). Y de 18:30 a 20:00 al Alimentador Nº 5: Colonia Julia y Echarren Centro, Camino Alternativo y Gualicho.
¿Más cortes?
La directiva de Ceospla fue consultada por posibles nuevas interrupciones. “Veníamos de tres días de altas temperaturas, pero el miércoles fue sofocante y se empezó a complicar, hubo un lógico aumento y la acumulación fue general. Es que todo confluye, las casas y espacios no pueden ser climatizados sino con electrodomésticos”, explicó la gerenta de Ceospla.
En su aparición periodística, la dirigente reclamó a los usuarios el uso responsable. “Hemos publicado en las redes algunos trucos para gastar menos energía. Por ejemplo planchar y lavar ropas de noche, cuando hay menos consumo, entre otros y todos ayudan”, dijo.
En cuanto a otros planes de contingencia, Herrera fue clara. “Por ahora no está previsto, pero su las altas temperaturas persisten, es muy posible que haya nuevos planes de contingencia”, concluyó.
Artículos relacionados