Viernes 15 de agosto 2025

“Están perjudicando a los ciudadanos”

Redacción 15/08/2025 - 00.18.hs

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, acompañó a los trabajadores petroleros que se manifestaron en la Legislatura pampeana, y lamentó que se haya decidido cerrarles la puerta de la casa del pueblo, luego de hacer más de 400 kilómetros de madrugada, para estar presentes en la sesión. Aseguró que evalúa irse del PRO, e incluso formar un nuevo partido provincial.

 

Luego de que el proyecto vuelva a Secretaría, Monsalve le dijo a LA ARENA que “no estarían dando los votos para que tenga tratamiento, y temen que se pierda si se trata sin tener los votos necesarios. Ahora me dicen que están suspendiendo la sesión porque dicen que hay algún tipo de violencia o lo que interpreten. La verdad que acá ha sido todo pacífico, ha sido de forma respetuosa. La comunidad hace tiempo que viene pasando por momentos muy difíciles y entendemos que siguen dilatando una cuestión por cuestiones políticas”.

 

“Yo exijo que le den la respuesta a la comunidad. A mí no me tienen que dar más respuestas porque yo he venido un montón de veces, vinieron los secretarios gremiales, vinieron representantes, vinieron concejales, está la presidenta del Concejo. Estamos representados todos los sectores, incluso políticos, institucionales, de la localidad, vecinos. Entonces a mí no me tienen que dar más respuestas. Pero imagínate cómo se va a poner la gente de mal si hacemos 400, 500 kilómetros, viajamos de la 2 de la mañana para tener una respuesta, ni siquiera nos dejan entrar”, enfatizó.

 

Respuesta formal.

 

En esa línea, Monsalve dijo que “nosotros no nos vamos a ir hasta tener una respuesta formal, respetuosa. Necesitamos una respuesta para ayudar a la comunidad. El espíritu ya viene siendo malo en muchos sentidos, cuando nos enteramos ayer que cambian el horario de la sesión, cuando sabíamos el viaje que teníamos que hacer, ya nos pareció mal. Igual vinimos, pudimos salir 2 de la mañana, y cuando veníamos llegando ya sabíamos que no había forma de que se apruebe”.

 

“Ya estando acá, para nosotros era importante que ellos vieran la necesidad real y que la gente se iba a manifestar. Hay mucha más gente, y esto va a ser peor. Entonces yo no quiero que nos llegue un muerto afuera de la casa, no quiero que haya un incidente grave en 25 de Mayo porque está al caer. El malestar social que hay y la presión que estamos sufriendo, más que nada los dirigentes, es inconcebible”, aseguró.

 

“Lo mínimo que nos podemos llevar como personas respetuosas, de legisladores elegidos por el pueblo, es una respuesta formal. Dicen no lo pudimos aprobar porque no llegamos a esto, pero la posibilidad de destrabarlo está en esto. Queremos que sean claros, cuál es el punto en el cual no pueden negociar, para que se pueda de una vez destrabar el proyecto. Porque, si no, no sabemos a quién hablarle, a quién preguntarle”, agregó.

 

Cuestiones partidarias.

 

Monsalve vislumbró “ cuestiones internas partidarias en algunos bloques que están tapando la verdadera razón de esto. La verdadera razón de esto es que salga un pliego a licitación para que una empresa se presente, para que reactive el trabajo en el 25 de Mayo, la producción y se reactive toda la economía. Ese es el verdadero trasfondo. Están mezclando otras cuestiones y nos hacen rehenes al pueblo de esta situación”.

 

Consultado por la posibilidad de dejar el PRO, tras el rechazo de dos de las legisladoras del bloque al proyecto, Monsalve dijo que “yo hoy lo estoy analizando. Se está dando armónicamente un trabajo regional y vecinal. O sea, hoy estamos acá en conjunto porque trabajamos juntos con diferentes bloques, porque es el espíritu de la región, el patagónico, nosotros nos sentimos patagónicos”.

 

“Hoy está en auge porque así se ha dado el trabajo de líneas de Neuquinas propias, Rionegrinas propias, Chubutenses propias. Tal vez, ¿por qué no La Pampa también? Yo siempre dejé en claro, y ustedes lo han visto, que siempre los diálogos con el gobierno provincial han sido muy positivos, pese a que siempre han dicho que soy de otro partido y a mí eso no me limitó nunca. Lo mío no es partidario. Yo estoy agradecido a los cuatro del PRO que se han comprometido y lo han hecho. Pero bueno, veremos qué vamos a hacer hacia el futuro pensando en la defensa del 25 de Mayo”, subrayó.

 

Inconcebible.

 

Finalmente, Monsalve dijo que “lo que ocurre es una falta de respeto tremendo. Perdón que me indigne, pero no se puede concebir, que legisladores se tomen el tupé de seguir postergando algo que es pan de la gente. Porque no me perjudican a mí políticamente, ni lo perjudican al gobernador. Están perjudicando a los ciudadanos. No lo puedo entender”.

 

“Decidieron que la sesión tenía que ser privada por seguridad. Nosotros les pedimos entrar solamente los representantes. Queríamos ver la sesión. Yo creo que como ya tenían planeado no tener tratamiento, justamente tenían miedo de lo que pudiera suceder. Siempre hemos sido pacíficos. Hace un año y medio que venimos diciendo que vamos a venir, hemos tenido unas basureadas tremendas, atropellos... Y bueno, seguimos, entonces no me pueden hablar de maltrato, de violencia”, concluyó.

 

“El viaje no fue en vano”.

 

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, resaltó el acompañamiento de su cuadro de funcionarios, la gente de su pueblo y especialmente a la impresionante participación del sindicato de Petroleros Privados, encabezados por su secretario general Marcelo Rucci. El jefe comunal se quejó de la falta de actitud democrática de los diputados que “cerraron la Cámara”. No obstante tiró un mensaje positivo “el viaje no fue en vano, movimos lo que estaba trabado, confío que en el próximo tratamiento haya luz”.

 

En camino de regreso, Monsalve usó las redes sociales para referirse a la histórica movilización (algunos hablan de unas dos mil personas) para hacer un reclamo a la Cámara de Diputados de La Pampa ubicada en Santa Rosa, a más de 400 kilómetros de distancia.

 

Monsalve se lamentó de la estrategia que montaron los diputados para entorpecer la presencia de los manifestantes. “Quiero contarles lo que vivimos en nuestra visita a Santa Rosa. La sesión estaba prevista para las 11, pero fue adelantada a las 9, evidentemente para que no pudiéramos llegar. Aun así, salimos antes de la madrugada, a las 2 y 3 de la mañana, y logramos estar allí a tiempo”, se ufanó.

 

Ejercicio democrático.

 

“Cuando llegamos, no nos recibieron, no nos dejaron ingresar y, además, pidieron que la sesión fuera privada. Algo llamativo, porque históricamente las sesiones han sido abiertas y democráticas. Nuestra intención era entrar con los representantes, presenciar el debate y tener un intercambio directo”, les endilgó.

 

También se quejó de la total falta de diálogo político. “Después, ninguno de los diputados quiso salir a dar explicaciones, y el proyecto no se trató. No fue rechazado, pero tampoco discutido, lo que significa que aún puede ser tratado más adelante”, acusó.

 

Sin embargo resaltó la actitud de unos pocos legisladores. “Algunos diputados sí se animaron a salir y conversar con nosotros. Nos dijeron que la movida fue muy positiva, porque expuso quiénes no tenían intención de apoyar o negociar. También, que se abrió la puerta al diálogo con otros sectores políticos, para buscar consenso”, se esperanzó.

 

“Nos eligió el pueblo”.

 

Opinó que tanto él como los diputados y las diputadas fueron elegidos por el pueblo y deberían privilegiar el diálogo. “Lamentamos que no nos hayan querido recibir personalmente. Fuimos elegidos democráticamente para representar al pueblo y es nuestro deber exigir respuestas. Por eso nos han dado su voto”, les recordó en forma enfática..

 

Monsalve, finalmente, comunicó sus esperanzas de poder destrabar la situación. “Aun así, me quedo con el mensaje positivo: el viaje no fue en vano. Movimos lo que estaba trabado, y confío en que en el próximo tratamiento haya luz verde. Que los trabajadores vuelvan a sus puestos, que los desocupados tengan oportunidades y que la economía de 25 de Mayo se reactive”, completó.

 

'
'