Estrella Amarilla para una piquense
Gislena Gallinger, una joven piquense fallecida en un siniestro vial, fue homenajeada con una estrella amarilla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lunes se descubrió el cartel recordatorio en el barrio de Boedo, con la presencia de familiares de la joven, y representantes de la Fundación Estrellas Amarillas, la Asociación Civil Madres del Dolor, la Unión de Familiares de Víctimas Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La joven de 22 años, de General Pico, perdió la vida el 23 de noviembre de 2017, cuando fue embestida violentamente por un colectivo en Avenida La Plata y Pedro Goyena. Zulma Aimonetto, su madre, la recordó en el acto de descubrimiento del cartel. "En septiembre de 2017 se vino a vivir con su novio a la Capital Federal; era el amor de su vida; el 23 de noviembre regresando del trabajo fue atropellada por un colectivero que circulaba con total imprudencia".Recordó que testigos del siniestro aseguraron que Gislena “cruzaba correctamente caminando sobre la senda peatonal cuando el micro apareció de repente, sin frenar ni evadirla”. “El pasado 23 se cumplieron seis años, por eso hoy vinimos en familia desde Pico a descubrir su estrella en el lugar del siniestro con el acompañamiento de gente maravillosa", afirmó la madre, quien también integra Estrellas Amarillas.
El Director de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, participó del acto. "En nuestro país la violencia vial se cobra muchas vidas; Gislena tuvo que pagar con su vida una decisión asesina de un conductor; ojalá que en breve en nuestro país tengamos que lamentar mucho menos dolor, que para la Justicia quien mata conduciendo de manera imprudente sea considerado un homicida".
Por su parte la presidenta de Estrellas Amarillas, Silvia González, agradeció a los padres de la joven por su trabajo en la fundación, y destacó la presencia de Carignano y su gestión en la ANSV. “Ojalá que el próximo director tenga la misma impronta, y que logremos la modificación del Código Penal", afirmó.
Artículos relacionados