“Exigimos respuestas, obras y gestión”
Carolina Barzola, una docente de 25 de Mayo, subió a las redes un texto que resume qué sienten pobladores de ésta localidad, Catriel y lugares aledaños cada vez que deben transitar la ruta nacional 151, o deben esperar noticias de familiares y amigos que deben viajar.
“Hoy volvemos a llorar vidas perdidas en la Ruta 151. Cuatro personas de nuestra localidad fallecieron trágicamente. Otra vez. ¿Y todavía lo llamamos ‘accidente’? La palabra ‘accidente’ se usa para lo imprevisto. Pero esto sí se podía prever. Y se podía evitar”, planteó Barzola, que subió su posteo “como una vecina más”, según dijo.
“Esta ruta, conocida como la ruta del petróleo por ser paso obligado hacia Vaca Muerta, está totalmente abandonada: pozos, surcos, ondulaciones, falta de señalización, banquinas deshechas. Es una trampa mortal desde hace más de una década”, agregó.
Y aclaró que “éste reclamo no es nuevo. Este reclamo no es político, es humano. Este reclamo no apunta solo al gobierno actual, sino a todos los que miraron para otro lado”.
“La Ruta 151 une pueblos que necesitan moverse por salud, trabajo, educación y hasta por un simple derecho: el de salir a pasear. ¿Cómo puede una familia planear un viaje si antes tiene que preguntarse si va a volver viva?”, se lamentó.
“Y para quienes solo la transitan rumbo a Bariloche o a la cordillera, también deja su huella: muchos la recuerdan no por el paisaje ni la ruta turística, sino por haber roto su auto, haber pasado miedo o haberse jurado no volver a transitarla nunca más”, dijo.
Colapsada.
“La ruta que une 25 de Mayo con Cipolletti y Neuquén está colapsada. Pero los camiones siguen circulando, porque hay petróleo. ¿Y la vida de quienes habitan, cruzan o dependen de esta ruta? ¿Vale menos que un recurso natural?”, se preguntó.
“Exigimos respuestas, obras, voluntad y gestión. Exigimos que la vida valga más que una promesa de campaña. Basta de excusas. Basta de muertes evitables. Basta de una ruta olvidada por todos, menos por quienes la recorremos con miedo”, concluyó Carolina.
Artículos relacionados