Miércoles 01 de octubre 2025

Fiscales apelan la absolución de Contreras

Redacción 01/10/2025 - 00.20.hs

La Fiscalía Contravencional de General Pico apeló ante la Corte Suprema de la Nación, el fallo que dictó semanas atrás el Superior Tribunal de Justicia de esta ciudad, en el que confirmó la absolución de la docente Ana Contreras, que fuera imputada del cargo de maltrato psíquico, hacia una alumna adolescente.

 

Fuentes cercanas al Ministerio Público Fiscal le confirmaron a LA ARENA que días atrás, Sebastián Rawson Paz, fiscal del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia con asiento en General Pico, apeló la decisión del máximo órgano de la provincia, de absolver a la docente piquense.

 

En un trabajo en conjunto, el fiscal contravencional de General Pico y el fiscal general de la Segunda Circunscripción, Armando Agüero, interpusieron un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según indicaron las fuentes consultadas, el Ministerio Público presentó un recurso en base a la doctrina de arbitrariedad de la Corte a través del cual cuestiona la fundamentación de los fallos de los tribunales anteriores.

 

Ahora está en manos del STJ si eleva a la Corte el recurso que presentó la Fiscalía y el trámite puede demorar largo tiempo en el máximo tribunal, hasta ser tratado, si es que lo acepta.

 

Absolución.

 

El 4 de septiembre pasado, el STJ confirmó la absolución de la docente de General Pico, que en primera instancia había sido condenada por el juez contravencional, Maximiliano Boga Doyhenard, por el cargo de Maltrato Psíquico en perjuicio de una alumna suya, una adolescente de 15 años de edad.

 

Luego que el fallo inicial fuera revocado por el Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa, el mes pasado, el máximo órgano judicial de la provincia confirmó la absolución de contreras, al declarar inadmisible el recurso de casación que había presentado el Ministerio Público Fiscal.

 

Así, los jueces Fabricio Losi y Hugo Díaz, ratificaron el fallo absolutorio de segunda instancia que se dictara el 26 de mayo, tras argumentar que no se analizan nuevamente las pruebas, excepto que la resolución del TIP fuera arbitraria manifiestamente, algo que no ocurrió en este caso.

 

El 9 de abril de este año, el juez contravencional de General Pico había condenado a Contreras a una pena de 60 días - multa, equivalente a una suma de 913.800 pesos, por infracción al artículo 121, inciso 1° del Código Contravencional de La Pampa. También le aplicó una amonestación y le prohibió todo tipo de contacto con la víctima durante un año. Además, la obligó a concurrir a un seminario “con la finalidad de modificar los comportamientos que han incidido en la realización de las conductas por los que fuera condenada”.

 

El magistrado de primera instancia se expidió sobre una denuncia que hizo el padre de la menor, de origen y lazos judíos, que había asegurado que Contreras, al referirse al conflicto entre Israel y Palestina, “justificó un ataque de la organización Hamas e hizo sentir mal a la estudiante, a sabiendas de su origen familiar”.

 

Luego, el TIP ante un planteo de los defensores privados, Jerónimo Altamirano y Michel Divoy, revocó la sentencia inicial y por aplicación del beneficio de la duda, absolvió a la docente al considerar que no se había probado que hubiese actuado con una intención dolosa hacia la adolescente. La Fiscalía cuestionó la fundamentación de la sentencia y recurrió en casación al STJ, que confirmó el fallo del TIP.

 

'
'