Formalizaron a los imputados del crimen
La Justicia pampeana formalizó a dos hombres por el crimen al joven de 29 años ocurrido el sábado a la madrugada en Toay. El propietario del domicilio, Rodolfo Fabricio Feininger, fue formalizado como autor de “homicidio agravado por uso de arma de fuego” y su yerno por ser “partícipe secundario”. En la causa interviene el fiscal Andrés Torino y el juez de Control fue Carlos Chapalcaz.
El violento episodio ocurrió el sábado a las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde el personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Al llegar, constataron la presencia de un cuerpo tendido en el suelo, identificado posteriormente como Emiliano Alexis Juárez Castillos, quien ya no presentaba signos vitales. Los voceros relataron a LA ARENA que el episodio se habría originado minutos antes en una vivienda cercana, perteneciente a la familia Feininger Maidana.
Rodolfo Fabricio Feininger (47 años), manifestó ante la policía que Juárez Castillos habría ingresado a su vivienda armado con un cuchillo y amenazado a su familia, por lo que tomó un revólver calibre 38 y efectuó tres disparos. La agresión se habría originado por una disputa de estupefacientes. El joven habría salido caminando del lugar antes de caer a pocos metros. Feininger fue aprehendido de inmediato.
Formalización.
La investigación fiscal preparatoria está en manos del fiscal Andrés Torino quien, en la audiencia ante el juez Carlos Chapalcaz, formalizó a Feininger como autor de “homicidio agravado por uso de arma de fuego” y al yerno del hombre por ser “partícipe secundario”.
El hijo del dueño de la casa también había sido demorado, pero luego fue notificado en libertad pero con tobillera. Fuentes judiciales comentaron a este diario que el hijo “no fue formalizado”. “De todos modos, tanto los hechos como la calificación son provisorios. Sabemos que parte de la defensa va a estar direccionada sobre una legítima defensa o un exceso en la misma”, explicaron.
La investigación del crimen recién comienza y hay muchas cuestiones que probar aún, “como por ejemplo la búsqueda de residuos de disparos que estaban en la casa sobre las muestras que se tomaron en todas las personas. Eso tarda unos días y nos va a permitir profundizar el manejo del arma”, especificaron las fuentes consultadas.
Artículos relacionados
