Hamás liberó 20 rehenes
En el marco de la implementación de la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Hamás liberó a rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y retenidos desde entonces en la Franja de Gaza. En vísperas del inicio del proceso, el grupo palestino publicó una lista de 20 rehenes vivos israelíes que luego liberó. Entre ellos, se encuentran tres argentinos: Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio
RT informó que el primer grupo estuvo conformado por siete personas. Detallaron que Gali y Ziv Berman, Matan Angrest, Alon Ohel, Omri Miran, Eitan Mor y Guy Gilboa-Dallal fueron entregados a los representantes de la Cruz Roja.
Más de dos horas después, se reportó que Hamás les entregó a los representantes de la Cruz Roja otro grupo de rehenes israelíes de 13 personas.
Alto el fuego.
El alto el fuego con Israel entró en vigor al mediodía del viernes 10 de octubre (hora local), con las Fuerzas de Defensa de Israel retirándose a las líneas de despliegue acordadas en el enclave palestino. A partir de ese momento, comenzó la cuenta regresiva de las 72 horas otorgadas a Hamás para liberar al resto de los rehenes que quedan con vida en Gaza, así como la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos que sea capaz de recuperar en ese plazo.
Bajo lo acordado, Tel Aviv debe liberar a cambio a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de a 1.700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023.
Por su parte, Hamás y otros grupos deben aceptar no participar en la administración del enclave, ni directa ni indirectamente. Para los miembros de Hamás que acepten deponer las armas, está prevista una amnistía.
Acuerdo.
Por otra parte, Donald Trump y otros líderes mundiales firmaron el acuerdo sobre el fin de hostilidades en la Franja de Gaza durante la cumbre de paz celebrado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
El presidente estadounidense fue el primero en firmar los documentos, seguido por su homólogo egipcio, Abdulfatah al Sisi, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quienes participaron en la mediación de las negociaciones entre Hamás e Israel, detalló RT.
“Han hecho falta 3.000 años para llegar hasta aquí, ¿pueden creerlo? Y va a durar”, manifestó Trump mientras firmaba el acuerdo. En este contexto, el líder estadounidense aseguró que "siempre se ha dicho que la Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, pero eso no va a suceder".
Liberados.
Además, un grupo de 154 prisioneros palestinos que fueron liberados y deportados por las autoridades israelíes este lunes llegó a Egipto, de acuerdo con fuentes egipcias.
Las fuentes anónimas confirmaron a la agencia de noticias Xinhua que los prisioneros, que fueron liberados como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros por rehenes, cruzaron a Egipto desde la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.
Luego de su llegada, los deportados palestinos fueron trasladados al Hospital Nasser de El Cairo, señalaron las fuentes, las cuales añadieron que ya se están realizando los preparativos para facilitar su traslado y deportación a varios destinos acordados, entre ellos, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Tres argentinos libres.
Hamas liberó ayer a 20 rehenes más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, lo que marca la liberación de los últimos rehenes vivos retenidos por el grupo. Entre ellos, se encuentran tres argentinos: Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.
Eitan Horn, docente de 38 años, había sido secuestrado en el kibutz Nir Oz en los ataques del 7 de octubre de 2023 junto con su hermano Iair. Al iniciarse el ataque y sonar las sirenas, ambos hermanos se refugiaron en el cuarto de seguridad de su vivienda, pero fueron finalmente capturados, contó El Destape.
En el acuerdo de principios de año, la familia Horn pudo reencontrarse con Iair, liberado por Hamás durante el mes de febrero en uno de los intercambios de rehenes por presos.
Un mes después de la liberación de Iair, Hamas difundió un video propagandístico en el que se veía a los hermanos Horn despidiéndose. “Mi hermano se va, y yo me tengo que quedar aquí. Firmen la segunda y la tercera fase del acuerdo. Ya está bien de esta guerra”, expresaba Eitan, dirigiendo su mensaje al Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Atrapados.
Ariel y David Cunio, israelíes hijos de padres argentinos, fueron secuestrados junto a sus familias durante el ataque de Hamas. Ariel, de 28 años, fue capturado en el kibutz Nir Oz junto a su pareja, Arbel Yehud, quien recuperó la libertad en enero de este año.
Las hijas de David, que también habían sido rehenes y fueron liberadas en noviembre de 2023, aguardaban el reencuentro con su padre. David, el mayor de los hermanos y de 35 años, había sido tomado cautivo en la misma zona mientras se encontraba en su vivienda con su esposa Sharon y las mellizas Emma y Julie, integrantes del primer grupo de rehenes liberados en noviembre de 2023 a cambio de prisioneros palestinos.
En total, la familia Cunio llegó a tener ocho miembros secuestrados por Hamas: además de los hermanos Ariel y David, su cuñada Sharon Aloni Cunio (34), las gemelas Emma y Julie, su hermana Danielle Aloni (44) y la hija de esta última, todas liberadas en noviembre de 2023, junto con Arbel Yehud, la novia de Ariel, que fue liberada el 30 de enero pasado.
Silvia Cunio, mamá de Ariel y David, se mostró reconfortada y sorprendida por la liberación de ambos.
Artículos relacionados