Hay facturas con subas del 1.200 % en el cargo fijo
Un usuario residencial, categoría R2-3, del segmento N-3 (ingresos medios), pagó 434,51 pesos de cargo fijo en el período 2 (que va desde el 25 de enero al 25 de marzo) y en el período 3 (que va desde el 25 de marzo al 25 de mayo) 5.609,98 pesos, lo que arroja un aumento del 1.189 por ciento en ese item. En cuanto, al consumo de gas el precio del metro cúbico saltó de 15,50 pesos a 72,78, es decir, un incremento del 370 por ciento. El otro ítem que llegó con aumento en su boleta fue el del consumo de gas excedente, cuyo precio por metro cúbico saltó de 28,41 pesos a 124,88, un aumento del 340 por ciento.
De este modo en la factura de la familia en cuestión, la cual tiene su vivienda en el barrio Zona Oeste Quintas -una casa de la operatoria Fonavi Plan 3000-, el monto a pagar de un período al otro pasó de 810,44 pesos a 12.847. Vale aclarar que en el período 2, la familia consumió 62,49 metros cúbicos de gas natural y en el período 3, ya con el único calefactor encendido (de 4.000 calorías), consumió 278,52 metros cúbicos.
Cabe recordar que los dos meses a pagar se fraccionan en dos, con lo cual la factura de 12.847,10 pesos que le llegó a la familia en cuestión corresponde a los 139,26 metros cúbicos consumidos en los primeros 30 días. Por lo tanto, el mes que viene le llegará la otra factura, por el mismo monto. De los 12.847,10 pesos en cuestión, 5.609,98 corresponden al cargo fijo; 4.974,78 al consumo de gas; 8.855,75 al consumo de gas excedente; 629,85 a Ingresos Brutos Transporte/Distrito; 0,57 a Tasas Municipales Desagregadas; 461,04 al Fondo Ar75 Ley 25565 y 2.149,55 al IVA. A estos números se le descuenta el subsidio de 9.834,06 pesos, ya que el gas natural en nuestra provincia recibe un subsidio del 50% por Zona Fría (Ley 27637).
Otro ejemplo.
Otro caso que llegó ayer a este diario fue el de una usuaria Residencial, categoría R1, segmento N-2 (bajos ingresos), a la cual el cargo fijo le aumentó de 296,42 pesos a 2.860,82, lo que marca un incremento del 865,12 por ciento. El precio del metro cúbico de consumo de gas saltó de 13,15 pesos en la factura anterior a 61,53 pesos en la que vence en junio. El aumento en este caso es del 368 por ciento.
El consumo de la usuaria en el período actual, como en el primer caso, fue superior al anterior, producto de la caída en las temperaturas: el previo era de 25,71 metros cúbicos y el facturado ahora trepó a 163,34 por ciento. El subsidio en la última factura fue de 4.010,37 pesos, producto de la Ley de Zona Fría.
En este caso, la usuaria vive en un departamento en Villa del Busto, el cual tiene un solo ambiente y se calefacciona con un calefactor pequeño.
Vuelve el GNC a Santa Rosa.
Desde Camuzzi Gas Pampeana informaron ayer a este diario que desde las 6 horas de hoy las once estaciones de servicio de GNC que tienen contratos interrumpibles volverán a despachar normalmente. Entre ellas se encuentran todas las de Santa Rosa. Cabe recordar que de las 15 que hay en La Pampa, solo cuatro tienen contratos que no se pueden cortar: dos en General Pico, una en Macachín y la restante en Realicó. Las otras habían sido obligadas a suspender la venta del producto el 14 de mayo, con lo cual estuvieron 17 días cerradas.
Artículos relacionados