Hay ocho aspirantes para dos fiscalías
El Consejo de la Magistratura tomó exámenes escritos a los y las aspirantes a ocupar dos fiscalías titulares en Santa Rosa y General Acha. La tramitación de los concursos continuará este viernes con las entrevistas personales a cada uno de ellos y ellas.
Para el cargo de fiscal/a titular en Santa Rosa se habían inscriptos 13 postulantes y se presentaron ocho a rendir: Marianela Dallachiesa, Héctor David López, María Micaela Succurro, Carolina Muñoz, María Susana Nemesio, Romina Silvana Ortega, María Soledad Rodríguez Tassi y Natalia Verónica Urruti.
A su vez, para ingresar a la fiscalía de General Acha hubo 12 inscriptos y este jueves finalmente concurrieron nueve a la prueba de oposición, incluyendo a tres de aquel listado: López, Nemesio, Rodríguez Tassi, Carlos Alberto Álvarez Ciaffoni, María Virginia Antón, Roberto Emanuel Colazo, Lucas Gabriel González, Silvana Inés Rodríguez y Lucas Vázquez Happel.
El Consejo estuvo presidido por su titular y ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi; quien estuvo acompañado por el director general de Justicia, Marcos González, en nombre del Poder Ejecutivo; el diputado provincial Hernán Pérez Araujo, en representación del Poder Legislativo; y los abogados Marcos Paz y Ramiro Ariel Kazanitz, por la matrícula para la Primera y Tercera Circunscripción Judicial, respectivamente.
Dictamen.
La prueba de oposición fue rendida de manera simultánea por todos los y las aspirantes, que debieron responder sobre un caso real ya archivado o hipotético desde la problemática de la fiscalía. La ley de creación del Consejo prevé que el examen escrito será calificado desconociendo la identidad de los y las postulantes, y tomando en consideración “el encuadre jurídico dado al caso, la correcta aplicación del derecho, la admisibilidad de la solución propuesta dentro del marco de lo opinable, la pertinencia, el rigor de los fundamentos, y la corrección del lenguaje utilizado”.
Luego que mañana se realicen las entrevistas personales, los consejeros evaluarán esa charla, el escrito y los antecedentes de cada aspirante, y posteriormente emitirán un dictamen con las ternas o duetos de candidatos/as seleccionados, que serán comunicadas al Poder Ejecutivo.
Artículos relacionados