Domingo 11 de mayo 2025

"Hay que ser responsable sobre lo que se aprueba"

Redacción 21/03/2025 - 00.22.hs

La diputada nacional por La Pampa, Marcela Coli (UCR-Democracia por Siempre), opinó sobre la aprobación del DNU que habilita una nueva deuda con el FMI, de la que estuvo en contra, y a la falta de quórum por parte del oficialismo para tratar los proyectos vinculados con los haberes previsionales.

 

La legisladora explicó en Radio Noticias que se trata de "un nuevo crédito" del FMI que no se presentó a través de un proyecto de ley sino a través de un DNU, una herramienta con la que "este presidente está encantado". En ese sentido, cuestionó que no contaba con la información necesaria para votar a favor ni tampoco con la explicación "de las personas que hicieron el trámite de la nueva solicitud al Fondo. No sabemos cómo se va a devolver, cuánto será ni en qué condiciones. El FMI siempre exige algunas condiciones para otorgar el crédito".

 

- Un papel en blanco.

 

- Exacto. Lo cuento porque sino parece que el voto negativo fue porque sí. Me parece que es un crédito que afecta a todos los y las argentinas... Tenemos que tener la responsabilidad de saber lo que se aprueba al momento de poner en debate y votación un DNU.

 

- ¿Entiende que es más deuda?

 

- Claro. Ahora, esa deuda cómo la voy a pagar, cuáles son los requisitos... No los conozco y no lo sé.

 

"Ser responsables".

 

Coli se diferenció de las voces a favor del DNU, como la del diputado Rodrigo de Loredo, y señaló que está "en una sintonía distinta. No estoy más en su bloque, uno tiene que ser responsable... Yo quiero tener la tranquilidad de que voté lo que realmente merecía la Argentina y que era confiable".

 

Ante los cuestionamientos que surgen por "votar con el kirchnerismo", Coli aclaró que no lo es y que ha sido crítica. "Estoy tan lejos del kirchnerismo como de La Libertad Avanza. Pertenezco a la UCR, defiendo sus principios y por eso estoy en este partido", enfatizó.

 

"Si miramos el espectro de la Cámara de Diputados podemos ver que hay gente de Unión por la Patria que vota con La Libertad Avanza. También vi a los de LLA en la sesión pasada cómo levantaban de las bancas a sus propios pares para que no voten para emplazar una comisión".

 

- ¿Por qué no se logró el quórum para tratar la moratoria de jubilados, la restitución de medicamentos de PAMI y el bono extraordinario?

 

- Porque creo que no han podido mirar la magnitud de lo que cada jubilado hoy está transitando, porque miran a un costado... No está dentro del orden de las prioridades el jubilado. Para colmo no era para tratar ningún proyecto o aprobarlo, era para emplazar a la Comisión Previsional para que se reúna y trate los proyectos que tienen pendientes. Entre una sesión y la otra, me ve la presidenta de la Comisión Previsional, que yo integro, y me dijo que van a citar para el 9 de abril. Me parece que no se tiene que llegar a estas instancias, uno tiene que tratar que la comisión funcione, convocar y debatir los temas.

 

- Pareciera que hay una intención de tratar algunos temas que le interesan al Ejecutivo y el resto no... ¿Cómo lo ve a esto?

 

- Mal. Me parece que la Cámara de Diputados, y el Poder Legislativo, tiene que tener autonomía y libertad para acompañar las medidas que son necesarias, y lógicamente no acompañar las que no hacen bien al país.

 

'
'