Jueves 03 de julio 2025

Hubo reunión por el Parque Industrial

Redacción 28/10/2024 - 00.17.hs

Con el objetivo de fortalecer la cooperación y el desarrollo integral en el Parque Industrial de Santa Rosa, el Ministerio de la Producción convocó a una reunión de trabajo con representantes de las empresas que operan en el predio. En ese marco, se abordaron propuestas de seguridad e infraestructura.

 

El encuentro se llevó a cabo en Vialidad Provincial con la participación de los usuarios del Parque, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa) y la empresa que brinda el servicio de seguridad en el mismo, Bajo Control SRL.

 

La ministra de Producción, Fernanda González, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y las empresas para potenciar el desarrollo industrial y posicionar al Parque como el principal polo industrial de la región. Por su parte la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, brindó una breve introducción respecto de los objetivos de la reunión, enmarcados en el compromiso de mejorar la infraestructura, la seguridad, y los servicios ofrecidos a los usuarios del parque.

 

A su vez, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, informó sobre el avance de las obras sanitarias. Además, presentó propuestas para optimizar los accesos al parque, aspecto fundamental para el crecimiento y la logística de las empresas allí radicadas.

 

Otro de los puntos destacados fue la presentación realizada por Bajo Control SRL, cuyo titular propuso un nuevo sistema de cámaras de seguridad para mejorar la vigilancia y protección en las áreas comunes del predio. También se abordaron temas normativos, incluyendo el sistema de cobranzas de expensas y la designación de representantes de usuarios en la comisión administradora, con el fin de fomentar una gestión transparente y participativa.

 

En la jornada, además, se presentó la línea de financiamiento para empresas radicadas o a radicarse en el Parque, a través del CFI. La línea permite el financiamiento de inversiones en obra civil y maquinaria por hasta 150 millones de pesos, en un plazo de 48 meses y una tasa variable bonificada, que hoy ronda el 25%.

 

'
'