Impulsan ruta de Alemanes del Volga en Jacinto Arauz
La secretaria de Planificación Noelia Albornoz, junto a integrantes del equipo técnico de la secretaría de Turismo, Carolina Toulouse y Darío Bonafina, estuvieron en Jacinto Arauz trabajando sobre la ruta de los Alemanes del Volga.
Además los acompañó Cecilia Bartolomé, referente municipal de Turismo de la localidad de Alpachiri y prestadora de servicios turísticos “Experiencia Sudeste”. “Bartolomé está haciendo el circuito de los Alemanes del Volga, dentro de lo que es la región seis. En toda nuestra zona ya se sabe dónde se asentaron, como General San Martín y acá en Jacinto Arauz en la colonia San Rosario, más conocida como La Colorada Chica”, le dijo a LA ARENA el intendente Santiago Goñi.
Explicó que la referente turística “quería conocer y entrevistar a quienes vivieron en La Colorada Chica, saber cómo habían sido aquellos tiempos, la iglesia, la escuela, el club, la salina. Les mostramos el camino, tomaron las distancias, todo eso les va a permitir hacer la cartelería”.
También agregó que el equipo está realizando un relevamiento detallado de los puntos de importancia. “Hay una parte donde estaba la escuela de los alemanes; cuando vuelvan los voy a llevar hasta ahí para hacer otra cartelería, porque son lugares históricos de nuestra zona, los llevé para que saquen una foto a la salina de Callaqueo, que es una de las depresiones más importante del país con 38 metros debajo del nivel del mar”.
Finalmente manifestó: “A todo esto le tenemos que sumar el circuito salinero que ya se hizo, el del Dr. René Favaloro y el episodio del enfrentamiento entre bolseros y policías, recorrida por las iglesias, la visita a Tito Oveseika, el pintor con la boca, la parte industrial que es muy importante para el pueblo”.
Artículos relacionados