Inició concurso internacional de Infomatrix y Robomatrix
(Realicó/Corresponsal) - Con la presencia del presidente del Comité Central de la Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), Fernando Guzmán, el intendente local Facundo Sola, entre otros funcionarios, se inauguró hoy el concurso internacional Infomatrix y Robomatrix en Realicó.
Con la participación de más de 50 equipos, de países americanos, Realicó, La Pampa es epicentro de la innovación y el desarrollo tecnológico de la región. Estudiantes de los niveles primario y secundario participan de la competencia que se extenderá hasta mañana. El domingo se realizará una jornada recreativa para los participantes.
El objetivo del concurso a nivel internacional busca compartir conocimientos y experiencias en nuevas tecnologías.
La feria Infomatrix y Robomatrix donde los equipos mostrarán innovación y desarrollo tecnológico se inició en el centro cultural con la presencia de las delegaciones y las autoridades. Luego se trasladaron hasta las instalaciones del Club Ferro ubicada en calle Gobernador Centeno y España donde se armaron los stands.
Además de la presencia de Fernando Guzmán, el jefe comunal, Facundo Sola, acompañaron a los presentes los profesores Marcos Fierro y Lucas Mazzaroni de Ingeniero Luiggi, y la directora del Citia de General Pico, Verónica Duarte.
Esta actividad fue organizada por la sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), el Club de Ciencias Eureka y la Municipalidad de Realicó, con el acompañamiento de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta (Agencia Citia).
Las competencias están dirigidas a estudiantes que desarrollen proyectos en categorías como ciencia aplicada, divulgación científica, desarrollo de software, robótica, arte digital, animación, música y cuento científico.
Los organizadores informaron que se "presenta como una plataforma multinacional que promueve la innovación y el desarrollo de competencias en jóvenes estudiantes y de alcance internacional, busca no solo compartir conocimientos y experiencias en nuevas tecnologías, sino también despertar el espíritu de competencia y colaboración entre los estudiantes de todos los niveles educativos".
Delegaciones.
Del concurso internacional participan delegaciones de La Pampa, Chile, México, Ecuador y Paraguay. Sin embargo, por el paro de transporte algunos equipos no pudieron llegar.
De la provincia están participando alumnos de Santa Rosa, General Pico, Trenel, Ingeniero Luiggi, Parera, La Reforma, Toay, Rancul y Realicó.
Proyectos.
Por otra parte, el presidente de Solacyt, dialogó con este diario y dijo: "El propósito de está feria es que los estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universitario presenten sus proyectos de ciencia y tecnología más allá del aula. Queremos que estos proyectos no se queden solo en una calificación, sino que se presenten en sociedad y que los estudiantes aprendan más y mejor a partir de ellos".
Además, Guzmán agregó: "La final mundial se realiza en Rumania, donde estudiantes de todo el mundo compiten con proyectos en áreas que van desde robótica y programación hasta artes visuales y ciencias sociales. Además, vimos que los chicos tienen habilidades en programación, así que ampliamos las categorías. Ahora tenemos artes, fotografía, divulgación científica, cortometrajes y mucho más".
El directivo explicó que esta edición en Realicó tiene una relevancia especial, ya que es la segunda vez que se celebra en Argentina. Con una participación que casi duplica la del año pasado realizada en Ingeniero Luiggi. Esta feria incluirá pruebas como fútbol de robots, seguidores de línea y vehículos autónomos en terrenos difíciles, todo diseñado y programado por estudiantes.
Los ganadores de Infomatrix y Robomatrix en Argentina tendrán la posibilidad de representar al país el próximo año en la final mundial en Rumania, el campeonato continental en Guadalajara y competencias en Bolivia, Ecuador y Brasil.
Finalmente, Guzmán destacó la importancia de los clubes de ciencia, un espacio donde los estudiantes pueden profundizar en sus intereses y fomentar sus habilidades.
Artículos relacionados