Sabado 25 de octubre 2025

Insólito: Mendoza dice que entrega agua y que irá a la Corte Suprema

Redaccion Avances 25/10/2025 - 10.05.hs

Un equipo de técnicos de la Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia de Mendoza realizó un relevamiento en el cauce del río Atuel. Con los registros obtenidos, la provincia cuyana irá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el argumento de que cumple con el caudal mínimo permanente hacia nuestra provincia. Desde La Pampa han advertido en más de una oportunidad que el agua que corre por el cauce, no es del caudal del Atuel, sino de drenaje por el exceso de riego.

 

Según un artículo de Diario San Rafael, los técnicos confirmaron que se continúa "aportando agua hacia el territorio pampeano". En ese sentido, indicaron que "las verificaciones se llevaron a cabo en un sector ubicado unos 40 kilómetros al sur de Santa Isabel, donde las imágenes satelitales ya indicaban presencia de caudal".

 

El medio mendocino señaló que comprobaron "que el ingreso se mantiene desde hace varias semanas, en concordancia con los registros de las estaciones de aforo instaladas en el puente de Vinchuquero".

 

Con estos resultados, Mendoza solicitará una reunión urgente del Comité Interjurisdiccional del Atuel (CIAI), prevista para el próximo lunes, en la que se presentará el informe técnico con los registros obtenidos.

 

Posteriormente, la documentación será elevada a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como prueba de cumplimiento del fallo que establece un caudal mínimo permanente hacia nuestra provincia. 

 

Exceso de riego. 

 

En una entrevista con este medio, hace más de un mes, el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, explicó que el ingreso de agua que registra en el cauce del río Atuel es "agua de exceso de riego", que se produce ante la ineficiente estrategia que utiliza Mendoza. "No es el agua que reclama La Pampa a Mendoza en cumplimiento del fallo", enfatizó

 

En su momento, el funcionario aclaró que el cauce del Atuel en Puente Vinchuqueros "no es agua del Atuel per se, es agua que ha pasado previamente por el oasis de riego y después por una cuestión gravitacional termina yendo por el cauce. Es en gran medida el exceso de agua de riego".

 

Ante la consulta de LA ARENA, señaló que están erogando "34 metros cúbicos por segundo en Valle Grande y esa misma cantidad está entrando en el canal marginal, lo que implica que el cien por ciento del agua que vienen erogando desde hace unas semanas, que abrieron la temporada de riego, está yendo en su totalidad a la zona del oasis. Consecuentemente no es agua del Atuel, sino que es agua de exceso de riego".

 

Gobbi remarcó que "corre el agua por el cauce del Atuel, pero no es el agua que reclama La Pampa a Mendoza en cumplimiento del fallo". En ese sentido, en términos de gestión del recurso, consideró que este escenario lo que refleja es la "ineficiencia" de la provincia vecina en la estrategia de riego. "Es riego por manto, eso es total y absolutamente ineficiente. Una vez que se satura el suelo, hay exceso".

 

"Por eso nosotros decimos que tienen suficiente agua para cumplir con el fallo, y que es una decisión política y falta de voluntad de Mendoza en ese sentido. Los números y la realidad así lo representan. No queremos el agua de exceso de riego, queremos el agua del Atuel", completó. 

 

'
'