Intendentes de JxC acordarían pago
La intendenta local Mónica Curutchet reveló que los intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) evaluarán conjuntamente como afrontarán el pago del Bono de Fin de Año. "Se están evaluando todas las posibilidades, y después de las decisiones del gobierno provincial, habrá una definición del espacio para determinar la forma que se afrontará el pago, que estimó será para la segunda semana de diciembre", expresó.
La entrevistada reveló ayer que la comuna castense en diciembre entre salarios, aguinaldos y Bono de Fin de Año de personal de planta permanente y contratados tendrá que afrontar una masa salarial de $ 320 millones.
Curutchet participó, el lunes, en la reunión de quince intendentes de JxC con el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, en Casa de Gobierno, para analizar cómo "se afrontará la masa salarial de fin de año" de los empleados de planta permanente y contratados.
"El mes pasado tuvimos una situación diferente que fue la garantía del (salario) mínimo (de $ 800 mil) que se fijó en Paritaria y ahora tenemos un Bono de Fin de Año de 300 mil pesos y tenemos los sueldos y aguinaldos. Planteamos que la situación es preocupante en algunos municipios para afrontar los pagos en 20 ó 25 días", dijo Curutchet.
La entrevistada admitió que se analizó con los funcionarios provinciales la posibilidad de que haya "adelantes para algunos municipios que tengan una situación dificultosa" para afrontar la carga salarial.
"En Eduardo Castex -respondió la entrevistada- entre la garantía del (salario) mínimo, aguinaldo y Bono de Fin de Año solo de planta permanente y contratos, tendremos una masa salarial de $ 160 millones, y el mismo monto será para los sueldos. Nosotros hace tiempo que venimos ordenando los números, siendo austeros y responsables en los gastos", detalló.
"Más allá de la situación puntual de Eduardo Castex donde tomaremos la decisión de como realicemos los pago más cerca de los plazos, después veremos si tomamos una decisión como espacio para que sea una decisión común para realizar el pago del Bono de Fin de Año", agregó.
Desde el gobierno provincial se responderá antes del 10 de diciembre si existe disponibilidad financiera para asistir a los municipios para abonar los salarios, aguinaldos y Bono de Fin de Año de los estatales.
Decisión conjunta.
"En realidad hay un planteo del gobierno provincial de la baja de la coparticipación, y termina afectando porque después es el porcentaje que baja a los municipios, así que estamos atentos a los aspectos recaudatorios para saber como será la coparticipación y si tenemos algún recurso del gobierno provincial para atender esta situación extra porque en algunos municipios no alcanzará para pagar todo", reconoció.
-Curutchet, es una situación compleja porque para los municipios es una erogación muy elevada y los gremialistas insisten que estos beneficios siguen siendo poco. ¿Qué opina?
-Eso se charló en la reunión, donde sabemos que los municipios no les alcanza, pero sabemos que a la gente el sueldo tampoco les alcanza. Igualmente, lo que se fija en monto mínimo y el Bono de Fin de Año es un monto de dinero muy importante, que en algunos municipios dificultará el pago y en otros casos poder planificar obras para el año próximo.
-Algunos intendentes plantean pagar en cuotas el Bono de Fin de Año. ¿JxC tomará una decisión conjunta?
-Se están evaluando todas las posibilidades, y después de las decisiones del gobierno provincial habrá una definición del espacio para determinar la forma que se afrontará el pago. Estimo que esto se definirá para la segunda semana de diciembre, porque el gobierno provincial nos daría una respuesta para el 10 de diciembre.
Posturas disímiles.
Los intendentes de JxC reclaman un auxilio económico para afrontar el pago de la masa salarial de diciembre, en momentos que se cuantificó que los municipios pampeanos sufrieron una caída en los fondos coparticipables de 25.000 millones de pesos por las medidas nacionales que apoyaron los legisladores pampeanos de su espacio político.
"A mí me interesa puntualmente que más allá de la cuestión nacional, nosotros tenemos una cuestión puntual de Bono de Fin de Año y salario mínimo que nos dificulta dentro de los municipios. Hay gestiones nuevas que comenzaron en diciembre del año pasado, que se han ordenado y esta situación generará dificultades de pago y equilibrio financiero", expresó Curutchet.
"Tengo esperanzas en una decisión positiva porque el gobierno provincial ante una situación compleja de la obra pública, se pudo hacer cargo en algunos aspectos importantes, porque en Eduardo Castex tuvimos la licitación de la Planta de Faena de Ciclo 2 y aportes de APA para hacer obras de cordón cuneta", dijo.
"Más allá -continuó- que la Coparticipación baje, hay un beneficio de los pampeanos que estará garantizada por medio de los municipios y el gobierno provincial, porque en la reunión se mostró a las claras cuál es la situación nacional, pero tenemos que ocuparnos de la situación de los trabajadores pampeanos".
-Igualmente no está en sintonía lo que votan los legisladores nacionales de JxC en Buenos Aires y lo que preocupa a los intendentes en La Pampa. ¿No van a consensuar las posturas políticas?
-Bueno...eso es una charla que está abierta y la posibilidad de que, en algún momento, podamos marcar agendas conjuntas. Entiendo que los cambios que se registraron en la sociedad han sido muy grandes, y todos nos vamos a tener que acomodar. Quizás once meses ha sido muy poco para que podamos unificar discursos y entender la problemática de la gente.
Artículos relacionados