Martes 26 de agosto 2025

Israel bombardeó un hospital en Gaza

Redacción 26/08/2025 - 00.06.hs

Al menos 20 personas, entre ellas cuatro periodistas que cubrían las incidencias bélicas para distintos medios, murieron ayer en un ataque del Ejército israelí contra el complejo médico Nasser, situado en el sur de la Franja de Gaza, informaron las autoridades sanitarias locales.

 

El ataque se produjo en dos momentos consecutivos: el primer misil impactó en el cuarto piso del edificio y, minutos después, un segundo golpe alcanzó la zona cuando rescatistas y periodistas auxiliaban a las víctimas.

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la ofensiva y anunciaron una investigación preliminar, según difundieron la agencia de noticias Xinhua y el sitio Newsweek Argentina.

 

Entre los fallecidos figuran Mariam Dagga (fotoperiodista independiente que colaboraba con la agencia de noticias Associated Press), Hussam al-Masri (camarógrafo “contratistas” de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salameh (camarógrafo de Al Jazeera) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena NBC).

 

Varios medios internacionales ratificaron la muerte de sus colaboradores, mientras que Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters, resultó herido.

 

La zona impactada era frecuentemente utilizada por periodistas locales e internacionales para transmisiones en directo debido a su buena conectividad y visibilidad.

 

El hecho

 

El Ejército de Israel reconoció que atacó de ayer el hospital Nasser en la Franja de Gaza, y lamentó que haya causado la muerte de civiles.

 

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que horas antes este mismo lunes "llevaron a cabo un ataque en la zona del hospital Nasser de Jan Yunis", en el sur del asediado enclave palestino, sin entrar en detalles sobre los motivos del mismo.

 

"Las FDI lamentan cualquier daño a individuos no involucrados y no atacan a periodistas como tales", reza el texto, y añade que el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha ordenado una investigación preliminar sobre el caso.

 

Las autoridades sanitarias en Gaza informaron de que el ataque israelí se cobró la vida de al menos 20 personas, incluidos cinco periodistas, según la última información de la agencia de noticias Xinhua.

 

Carta.

 

Por otra parte, la primera dama de Turquía, Emine Erdogan, solicitó a su par de los Estados Unidos, Melania Trump, que preste atención a los niños de la Franja de Gaza, mediante una carta que le envió en las últimas horas, informaron medios internacionales.

 

“Todos los niños tienen el derecho universal e innegable de crecer en un entorno amoroso y seguro. Este derecho no es exclusivo de ninguna región, etnia, religión o ideología. Apoyar a los oprimidos a quienes se les niega este derecho es una responsabilidad fundamental hacia la familia humana”, reza la misiva.

 

“Tenemos el deber de defender el derecho internacional y los valores humanos compartidos, y de mantenernos firmes en torno a nuestros principios comunes”, continúa el texto, difundido por la agencia Anadolu de Turquía. (Xinhua)

 

'
'