Jueves 03 de julio 2025

Jornada artística en Toay

Redacción 08/09/2024 - 16.30.hs

Músicos pampeanos se sumarán a una convocatoria nacional de artistas en defensa de la tierra y la soberanía sobre los recursos naturales del país. La primera fecha en la provincia se cumplirá hoy a las 19:30, en la Sala del Bicentenario de Toay.

 

La jornada contará con la actuación de los y las artistas Javier Avalis, Julieta Pérez Peyran, Silvia Zabzuk, Belkis Quiroga, Pablo Ardovino, Valeria Ruggieri, Vero Be, Caren Salvini, Ale Burgos, Verónica Eyheramonho, Iago Avellaneda, Marcos Ladreche y Martín Varela. Todos ellos estarán reunidos en el marco del ciclo “Manantial de Fuego”, que vienen desarrollando desde comienzos de año.

 

La convocatoria será replicada por músicos, poetas y artistas de todo el país. “Este movimiento propiciado por la Convocatoria por la Naturaleza como Sujeto de Derecho (Conasud) ha reunido destacados representantes de la cultura nacional quienes desde sus provincias (CABA incluida) organizaron una serie de festivales de música, poesía y otras expresiones artísticas, abiertos, solidarios y gratuitos para expresar su firme rechazo ante la venta infame de nuestra soberanía”, informaron desde el colectivo artístico.

 

“Este homenaje es porque es de la tierra la memoria, el espíritu y el vuelo de toda creación; y de ella, también, la vida, el sustento y el futuro de las generaciones venideras. A la vez, es un desagravio contra la brutal política vende patria del gobierno actual que, regido por los más oscuros intereses, pretende ceder a los especuladores de turno y a las multinacionales extranjeras nuestro patrimonio natural y reservas ecológicas. Mediante un extractivismo sin control se arrasan bosques y se envenenan ríos, destruyendo así el porvenir de nuestro suelo”, expresaron.

 

“Con una calculada y aviesa ceguera ante el cambio climático que arrasa el planeta con inundaciones, desertificaciones y pertinaces sequías, mientras desaparecen los glaciares y sube el nivel de los océanos, el Estado persiste, violando nuestra Constitución, en consumar este expolio irreversible. Ante el silencio cómplice de muchos de los actores políticos, se alza la voz de los creadores”, concluyeron.

 

'
'