Jueves 08 de mayo 2025

Jubilaciones por moratoria: 5.133

Redacción 17/04/2025 - 01.00.hs

El Ministerio de Capital Humano informó que, entre diciembre de 2023 y marzo de 2025, se otorgaron 429.506 altas de beneficios previsionales por moratorias/planes de pago. El 73% corresponde al Plan de Pago de Deuda Previsional (Ley 27.705), mientras que el 27% a otras moratorias (por ejemplo, la de la Ley 24.476).

 

Asimismo, se informó que, a marzo de 2025, el stock de beneficios previsionales de la Ley 27.705 es de 580.623, el 62% de ellos corresponden a mujeres y la distribución por provincia es la siguiente: Buenos Aires, 234.694; Catamarca, 4.020; Chaco, 18.043; Chubut, 5.751; Ciudad de Buenos Aires, 34.741; Córdoba, 51.334; Corrientes, 16.825; Entre Ríos, 15.895; Formosa, 8.875; Jujuy, 7.566; La Pampa, 5.133; La Rioja, 3.318; Mendoza, 26.126; Misiones, 17.954; Neuquén, 7.208; Río Negro, 9.150; Salta, 16.588; San Juan, 9.772; San Luis, 6.874; Santa Cruz, 2.202; Santa Fe, 43.061; Santiago del Estero, 12.984; Tierra del Fuego, 1.558; Tucumán, 20.951.

 

Cabe recordar que por decisión del actual gobierno, a partir del 23 de marzo pasado, ya no se puede acceder a las moratorias previsionales de Anses.

 

Demandas judiciales.

 

El Ministerio de Salud de la Nación informó la cantidad de amparos y denuncias penales realizadas por particulares y las Organizaciones No Gubernamentales en contra de la Dadse y esa cartera por la no entrega de medicamentos. Mencionó que hubo 170 acciones de amparo vinculadas a la entrega de medicación; un amparo colectivo impulsado por una ONG relativo a los procedimientos y entrega de medicación; 441 acciones de amparo por entrega de medicación y prestaciones médicas; 8 denuncias penales vinculadas a la entrega de medicación y una denuncia penal vinculada al procedimiento de adquisición de medicación utilizado.

 

De ese total de presentaciones, 21 correspondieron a la provincia de La Pampa, de los cuales 18 estuvieron referidos a medicamentos.

 

Dadse es la sigla de Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, un organismo dependiente del Ministerio de Salud nacional cuya finalidad es brindar asistencia económica a personas físicas con trastornos de salud agudos y/o crónicos, en situación de vulnerabilidad social y sin cobertura médica.

 

'
'