Jueves 02 de octubre 2025

Juez federal recorrió la ruta nacional 151

Redacción 02/10/2025 - 00.27.hs

El reclamo por la ruta 151 continúa después de dos meses que el gobierno de Río Negro, junto a intendentes de la región, presentaron un amparo colectivo por el estado de la traza. El martes, el juez federal Hugo Greca recorrió uno del tramo más deteriorado en Barda del Medio, acompañado por intendentes, personal de Vialidad Nacional y representantes del comercio regional en el marco del proceso judicial que tiene como objetivo intervenir y reparar el corredor nacional.

 

En diálogo con el diario Río Negro, el intendente de Cinco Saltos, Enrique Rossi, destacó la urgencia de intervenir la traza y obtener respuestas rápidas. “Necesitamos que intervengan y den una solución antes de más accidentes”, afirmó y recordó que “el abandono” se repitió en gestiones nacionales anteriores. También criticó que los recursos que deberían destinarse al mantenimiento de las rutas “no solo no están llegando a la zona, sino que se los están llevando de alguna manera y se están utilizando para otra cosa”. Subrayó que es fundamental que la Justicia actúe “sin dilaciones y sin considerar intereses políticos”.

 

“Un escándalo”.

 

Por su parte, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, criticó la demora de la Justicia Federal. “Tardó dos meses en venir con Vialidad Nacional y con los intendentes a ver los pozos que ya todos conocemos, porque es un escándalo esta ruta”, señaló y advirtió que durante ese tiempo de espera “tuvimos accidentes, tuvimos familias que murieron”.

 

Además, Buteler cuestionó los plazos: “Tienen tres días, vamos a ver si cumplen, porque los tiempos de la justicia no son los tiempos de la gente”. Y añadió sobre Vialidad Nacional: “Debe arreglar los pozos, lo básico indispensable que cualquier estamento del Estado tiene que hacer; pagamos impuestos para eso”.

 

José Luis Bunter, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, afirmó que es “lamentable que todos los actores del reclamo hayan tenido que mostrar las irregularidades de la ruta, que ya son de conocimiento público para quienes transitan diariamente por motivos laborales, familiares, turísticos, sanitarios, educativos o comerciales”.

 

“Reclamamos que se instrumenten las medidas necesarias para garantizar una circulación segura. Si el Gobierno nacional no quiere, que habilite las condiciones para que las autoridades provinciales asuman tal responsabilidad”, afirmó.

 

'
'