La CEW hace inversiones en varios de los servicios
La cooperativa de servicios públicos de Winifreda realiza inversiones en varios de sus servicios, en medio de una situación de la economía que preocupa por el crecimiento de la morosidad que afecta a los sectores más vulnerables.
El gerente de la entidad, Hernán Camps, dijo que la CEW presta particular atención a cada caso en particular, pero genera preocupación. “Estamos atentos, articulamos con los municipios, pero los sectores más débiles sin dudas están con problemas para afrontar el pago de sus facturas de los servicios básicos”, indicó.
Obras en marcha.
La entidad trabaja hoy en varios frentes, especialmente en el sector denominado “Altos de Winifreda”, un loteo que incluye 170 parcelas que en su momento fue autorizado por el concejo deliberante sin siquiera la factibilidad. “El sector esta en crecimiento y nosotros con una inversión de más de 60 millones de pesos estamos trabajando en líneas de media y baja tensión, en la repotenciación de las estaciones de transformación y en el alumbrado público”, dijo Camps y describió que “se hace a través de un consorcio vecinal, pero con la mano de obra, la maquinaria y la asistencia técnica de la cooperativa”.
En el sector también avanzan con la red de agua potable, a punto de quedar terminada para abastecer a los 170 frentistas. “Hubo que sortear problemas técnicos y ahora estamos en la etapa de las conexiones domiciliarias”, redondeó.
Agua, escasa.
Respecto del agua potable, Camps dijo que es un “recurso muy valioso y escaso” y que trabajan “para optimizar la poca cantidad de que disponemos”. En ese camino es estricto el control de consumo y las tareas constantes para evitar pérdidas y derroches.
“Estamos necesitando dos pozos más, hay “exploración en ese sentido y hemos instalado dos cisternas, para almacenaje y distribución”, informó.
Las tareas también las lleva adelante el personal cooperativo y han recibido aportes del programa Propays para las nuevas redes y acueducto al loteo antes mencionado.
Para todas estas tareas, “hemos ido adquiriendo la maquinaria adecuada y la última incorporación es en estos días una grúa de mayor capacidad”. Están colocando columnas de más altura, lo que además permitirá extender a todo el sector la red de fibra óptica que permite llegar con internet y plataforma de video”.
Columnas y hormigón.
El dirigente respondió luego que la fábrica de columnas y de provisión de hormigón está trabajando muy bien, produciendo para los propios tendidos y comercializando tanto dentro como fuera de la provincia.
En los últimos días han incorporado un nuevo molde para columnas de gran porte “y la demanda de hormigón sigue alta. Los socios y otras personas y empresas han confiado en nosotros y lo que se ha producido es muy importante”.
Esta disponibilidad le ha permitido a la entidad organizar una suerte de empresa que hace obras llave en mano de iluminación de campos deportivos y espacios públicos. “Hemos hecho obras en Uriburu, Conhelo, La Reforma y otros puntos y en este momento estamos trabajando otros 12 proyectos en los que hacemos todo, desde la compra de los materiales hasta el final de la obra”, concluyó.
Artículos relacionados
