Lunes 11 de agosto 2025

"La emergencia en discapacidad se vive y se sufre a diario"

Redaccion Avances 11/08/2025 - 11.06.hs

Un grupo de personas con discapacidad, familiares, amigos, activistas, prestadores e instituciones, de la capital pampeana rechazaron el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad y dieron a conocer una serie de puntos donde argumentan su postura. 

 

"Repudiamos el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y manifestamos nuestro enérgico rechazo. Expresamos profunda preocupación ante la reacción del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras del Congreso, con el respaldo de distintos bloques políticos y tras meses de diálogo con organizaciones de la sociedad civil. Esta ley había sido concebida como una respuesta urgente a la crisis estructural que enfrentan las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios esenciales, estableciendo garantizar la continuidad de terapias y apoyos, mediante la actualización automática de aranceles para prestadores, hoy atrasados más del 70 % y restituir y asegurar las pensiones no contributivas, fijándolas en el
70 % del haber jubilatorio, y fortalecer la cobertura integral en salud, transporte y empleo, en un contexto donde miles de familias quedaron sin respuestas del Estado", sostuvieron. 

 

Ampliaron que estas medidas no son un privilegio ni un gasto innecesario sino la base para garantizar derechos humanos reconocidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad, que tiene jerarquía constitucional en nuestro país.

 

"El veto presidencial desconoce una realidad ineludible: miles de personas han interrumpido sus tratamientos porque los prestadores no pueden sostener la atención. Familias enteras asumen costos económicos y emocionales que son responsabilidad del Estado. La emergencia en discapacidad no es simbólica, se vive y sufre a diario en todo el país. El veto presidencial se justifica en la necesidad de equilibrio fiscal pero ningún equilibrio económico puede lograrse a costa de los derechos humanos más básico", sostuvieron. 

 

Exclusión. 

 

A su vez, los firmantes indicaron que negar la emergencia profundiza la exclusión y traslada la carga de la crisis a quienes menos recursos tienen para afrontarla.
 
"Por ello, exigimos que se abra un espacio de diálogo y trabajo conjunto entre el Estado, las organizaciones y los profesionales del sector para dar una respuesta integral, ya que la vida digna, la
inclusión y la igualdad de oportunidades no pueden esperar ni depender de decisiones unilaterales. Seguiremos trabajando junto a las familias, organizaciones aliadas y legisladores para lograr que esta ley, fruto del consenso democrático, se transforme en una realidad efectiva. Y como Usted afirmó en su discurso del viernes 8: el gobernante cobarde es capaz de prender fuego a su propio país con tal de reinar sobre sus cenizas, le pedimos que no insista en su camino de destruir a los más vulnerables, porque la vida digna, la inclusión y la igualdad de oportunidades no pueden esperar", sostuvieron. 

 

El comunicado lo firmaron: Asociación Crecer Juntos, Hogar ADIS, CEFLI, CET Crianza, CET Solar, Puentes de Luz, Fundación Madre Teresa, Fundación Cuidar la vida, Asociación Caleuche, Taller Mar de Fueguitos, Centro de Día El Andén, Akashamente, APPAD, Centro de Estimulación Temprana y Apoyo a la Inclusión OIRES, Abrazo de Oso, Equinoterapia El Zorzal, Fundación INTEGRAR, MAPA La Pampa, Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa PUENTES, Comisión de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Instituto Patria, Fundación De tu Mano (GP), Fundación Terapia Hortícola, KINE Infancia Centro de Rehabilitación, Fundación El Rincón de Todos, APAP Centro de Día (GP), Fundación para el Bienestar, Aprehender Equipo Interdisciplinario y SAIE, Esperanza Equinoterapia, LIPADI,
Fundación ACCION, Centro Integral de Medicina Física y Rehabilitación, Centro Terapéutico AUA, CIAPI, Espacio Kinesiología Bellagamba (GA), Huellas (GA), Manos Amigas (GA), y con el empuje de las familias y amigos de Personas con Discapacidad.

 

 

 

'
'