Jueves 03 de julio 2025

La ministra González contra Milei: “No tenemos puntos que nos beneficien”

Redacción 08/09/2024 - 09.14.hs

Con la presencia de innovación tecnológica, tradición, música y diversión, quedó inaugurada ayer la 90° Exposición Rural en General Pico. La ministra de la Producción, Fernanda González, estuvo presente en representación del Gobierno provincial y, durante su discurso, apuntó contra el presidente Javier Milei porque “no tenemos puntos claros que nos beneficien hasta el momento”.

 

Una nueva edición de la Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios se desarrolla en el predio de la Asociación Sociedad Rural de la localidad de General Pico. El acto oficial fue presenciado por la ministra González; el presidente de la institución anfitriona, Carlos Matilla; el presidente de Carbap, Ignacio Kovasky, y la intendenta local, Fernanda Alonso.

 

Durante su discurso, la ministra felicitó a todos los expositores, organizadores y presentes que desde su lugar hacen posible que este evento se lleve adelante. También se solidarizó con Nicolás Pino de la Sociedad Rural Argentina y repudió el lamentable atentado que sufrió la institución.

 

Contexto difícil.

 

Por otro lado, González hizo referencia a que la provincia, como el país en general, se encuentra en un contexto económico difícil sumado a la situación climática. En ese marco, recordó que recientemente el gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que suma nuevas áreas a la emergencia agropecuaria, con lo cual son 11 millones de hectáreas las declaradas.

 

Agradeció a Carbap por acompañar el reclamo ante Nación para que se desarrolle la reunión nacional de emergencia agropecuaria, “donde se llevó el reclamo por la homologación de las nuevas áreas en emergencia, una herramienta necesaria para que los productores afectados puedan hacer uso de los beneficios correspondientes”. A su vez, recordó que la provincia cuenta con financiamiento a través de una línea crediticia para la compra de forraje junto con el Banco de La Pampa.

 

La funcionaria hizo hincapié en que la Provincia, en especial el ministerio a su cargo, “se cuenta con numerosos espacios de participación que comparten el sector público y el privado, donde tenemos suficiente diálogo, como la Mesa Agropecuaria Provincial, la Mesa de Emergencia Agropecuaria, el Consejo Asesor de Suelo y también el Consejo Asesor de la Agencia I-Comex que preside el gobernador, donde están representados diferentes sectores. Es un lugar de encuentro, de diálogo y de participación”.

 

Críticas y sinergia.

 

También criticó al Gobierno nacional al señalar que “después de nueve meses de gestión con muchas propuestas y cambios, nos debería involucrar a todos los argentinos, al sector productivo, y a todos los ciudadanos, pero no tenemos puntos claros que nos beneficien hasta el momento, sumado a la falta de consumo, al índice de pobreza. Si bien es importante desburocratizar, también es más importante que haya un buen nivel de vida de todos los ciudadanos”.

 

Y remarcó que “en La Pampa tenemos una excelente sinergia entre el Estado presente y un sector privado activo y comprometido con el desarrollo local. Estamos todos del mismo lado, compartimos valores, hay que aprovechar el diálogo y esos espacios que desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, existen”.

 

Un párrafo aparte tuvo la funcionaria para el sector del desarrollo científico tecnológico, “necesario para el crecimiento de nuestra economía”. Pidió el respaldo a los organismos nacionales que están siendo afectados con desfinanciamiento, como el INTA, INTI, Senasa y la universidad pública, “todos organismos muy importantes para nuestro sector productivo, por lo cual necesitamos que se fortalezcan”. Y cerró manifestando que “estamos todos del mismo lado, y el gobernador gobierna para todos los pampeanos".

 

Potencial a la vista.

 

A su turno, el presidente de la Asociación anfitriona, Carlos Matilla, hizo referencia a los 90 años del desarrollo de la exposición y a quienes iniciaron con esta trayectoria. Luego agradeció a las autoridades por la presencia lo que “demuestra la importancia de estas muestras. Aquí todos tenemos la oportunidad de ver el potencial productivo provincial, y además demuestra que seguimos manteniendo vivas nuestras costumbres”.

 

Luego de hacer referencia a medidas nacionales y al campo como referente en el país, expresó “en La Pampa podemos dialogar con nuestras autoridades y valoramos eso porque el diálogo es parte esencial del proceso democrático”.

 

'
'