La música que “genera identidad”
La cuarta edición del Festival de Verano, organizado por el Gobierno provincial y financiado por el CFI, fue una buena propuesta para toda la familia durante la tarde del domingo. Como ya es habitual, hubo actividades recreativas para los más pequeños y pequeñas, pero en esta oportunidad se sumaron instrumentos musicales que llamaron la atención y el concurso de cosplayer que atrajo todas las miradas.
Ayer a la tarde y noche se desarrolló una nueva jornada del Festival de Verano “Hacelo distinto”. Tuvo lugar en la explanada de Casa de Gobierno y en el anfiteatro, donde las áreas estatales mostraron las funciones que cumplen en la sociedad. También hubo un concurso de preguntas y respuestas llamado “Desafío pampeanidad”, una clase de zumba a cargo de Tati Waiman y un concurso de cosplay organizado por “Rise on bangtan, sede La Pampa”. Sobre el escenario del anfiteatro se presentaron Uxia Hochstein, Epu Newen y Comuna Trova, El Entrevero y La Banda Fina.
Sin dudas, el stand del Ministerio de Educación con instrumentos musicales fue uno de los que más llamó la atención del público. Los niños y niñas se acercaron al espacio para conocer la propuesta y se interiorizaron sobre las agrupaciones musicales que existen en La Pampa. En diálogo con LA ARENA, la integrante del programa Vértice, Pamela Díaz, contó que en la provincia hay coros, orquestas, ensambles que pertenecen al programa y que se encuentran en diferentes instituciones educativas de Santa Rosa, General Pico, Macachín, General Acha y Rancul.
“Están distribuidas en la provincia y el objetivo es la participación de estudiantes en edad escolar obligatoria, a excepción de los ensambles del Crear que es a partir de los 18 años”, explicó. Ayer llegaron a la explanada con la intención de que los niños y niñas “toquen y experimenten los instrumentos, todos quieren hacerlos sonar. Algunos saben más que otros, pero todos tienen mucha curiosidad. Hay chicos que no saben cómo se llaman, por dónde se toca, se percute, se sopla, cómo funciona y les vamos explicando”.
“También les contamos que a partir de marzo se van a armar grupos en las distintas instituciones, que las actividades son abiertas y gratuitas”, señaló. Sobre el festival, Díaz aseguró que “está buenísimo porque es una forma de visibilizar la oferta que tenemos ya que la música genera identidad”.
Ofertas.
En Santa Rosa funciona la Orquesta Latinoamericana en el colegio secundario Zona Norte; la Camerata de Cuerdas en Proyecto Escuelas I; el Coro Marcelino Catrón en el colegio que lleva el mismo nombre; hay talleres permanentes de instrumentos en el colegio Edgar Morisoli; el ensamble vocal e instrumental de la Wengan en las escuelas de Apoyo a la Inclusión 1 y 2; además de los ensambles en el Crear.
En General Pico está el ensamble musical en Proyecto Escuelas I; en General Acha el ensamble vocal e instrumental en el colegio Mariano Acha; en Rancul el coro Elida Salas en el colegio que lleva el mismo nombre; en Toay hay talleres de instrumentos en el colegio Olga Orozco y en Macachín también funcionan los talleres en la escuela 82.
Cosplay.
Los jóvenes con trajes de personajes de animé, videojuegos y películas se llevaron todas las miradas. Agus, que pertenece al club de fans de BTS y organizó el concurso que tuvo lugar en el escenario de la explanada, contó que participaron 12 chicos y chicas de toda la provincia. “Hay un jurado que los mira y los juzga, pero el objetivo es que puedan expresarse arriba de un escenario y que tengan un espacio para hacer lo que les gusta”, explicó. Sostuvo que la movida del cosplay “explotó con la Fan Expo y ya se conocen entre ellos. Hay una movida bastante grande y cada día se animan más, sobre todos los chicos jóvenes”.
Cabe destacar que el sábado se desarrolló un taller de introducción al Cosplay con la participación de los bonaerenses Ice and Fire Cosplay y Brujo Cosplay. Ice and Fire Cosplay fue nominada como Mejor Cosplayer 2024 en los Martín Fierro Digital, y Brujo Cosplay ganó como Mejor Cosmaker 2024.
Ayer estuvieron presente en el evento y Francisco, más conocido como Brujo, contó que ya habían venido a La Pampa hace dos años para participar de la Fan Expo. “Ahora nos volvieron a convocar y estamos muy contentos por el taller que hicimos”, afirmó y señaló que tuvo una duración de dos horas y media, y que participaron 14 personas.
“La idea era que sea una introducción al mundo del cosplay con especial hincapié en la confección de la vestimenta, el uso de materiales y para practicar se creó un arma post-apocalíptica, donde utilizamos un montón de técnicas, goma eva, mucha pintura acrílica y con óxido, pistolas de calor, y cada uno se llevó su hacha”, desarrolló.
“Cuando comenzó el taller, la gente estaba muy ilusionada y se fueron más contentos aún”, destacó el joven y aseguró que “en el ámbito del cosplay hay más gente que se anima y ya es muy popular en todo el país”.
Concurso de cosplay.
La cuarta edición del Festival de Verano tuvo nuevos atractivos. Uno de ellos fue el concurso de cosplay que reunió a 12 participantes, que se subieron al escenario de la explanada de Casa de Gobierno para mostrar sus trajes de personajes de animé, videojuegos y películas. Los cosplayers bonaerenses Ice and Fire Cosplay y Brujo Cosplay fueron los jurados.
Artículos relacionados