Miércoles 02 de julio 2025

La oposición no dio quórum en el CD de Santa Rosa

Redacción 20/12/2024 - 00.49.hs

Los bloques opositores decidieron no asistir a la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante y de esta manera frustraron el tratamiento del Presupuesto municipal y la Ordenanza tarifaria para el 2025. Desde el oficialismo consideraron que se trató de una "irresponsabilidad".

 

En el recinto, además de estos proyectos, se esperaba tratar la tarifa para el servicio público de transporte de pasajeros, el cuadro tarifario de taxis y una condonación de deuda para el Ipav. A la sesión asistieron los y las concejales del Frejupa Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín, Lorena Guaiquian y Mariano Alfageme. No hicieron lo mismo los y las concejalas por la UCR Diego Camargo y Romina; por el PRO Marcelo Guerrero y Fernanda Oddi y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera. Mientras que Lujan Mazzuco estuvo ausente con aviso. Por estos motivos, la sesión se levantó transcurridos los 30 minutos reglamentarios por falta de quórum.

 

Desde su banca, Bompadre fustigó a la oposición. "Estamos nuevamente aquí sin quórum como ocurrió el aquellas sesión extraordinaria cuando no volvieron a una sesión violando el reglamento. Hoy se niegan a tratar los cinco temas que estaban en el temario. La verdad es que si trabajaran como es su mandato representativo para los y las vecinas podrían haber venido y establecer al menos el nuevo precio de colectivos, de taxis y la excepción al IPAV para que se construyan casas. Ni siquiera vinieron a Labor Parlamentaria. Nadie de la oposición se presentó y analizamos la aplicación del articulo 51 de la Ley Orgánica de Municipalidades”.Ovejero en tanto reafirmó los dichos de Bompadre: “Una vez más la oposición falta a la verdad a sus principios que ellos y ellas dicen que es defender a los vecinos. La verdad que lo que quieren es ponerle palos en la ruda al intendente y como hacen a nivel provincial al Gobernador, pero la vez le dan apoyo con sus legisladores al presidente Milei con la Ley Bases para darle gobernabilidad”. "Hoy esta posición irresponsable nos impide tener presupuesto y tarifaria para el 2025. Varias de ellas faltaron a la Comisión de Hacienda para poder sacarse las dudas en relación a estas Ordenanza cuando vinieron los funcionarios. Es más esas tres concejalas de la oposición privilegiaron sus intereses personales y otro tipo de actividades, decidieron no venir a esa Comisión y hoy vemos esa consecuencia", opinó Alfageme. "Ni siquiera tuvieron la responsabilidad de venir a sentarse a realizar la tarea por la que cobran el sueldo, esta vagancia nos sale muy cara”, completó.

 

Malestar.

 

Bompadre es el presidente del bloque de concejales del Frejupa y desde su lugar se mostró muy molesto con sus pares de la oposición en el cuerpo deliberativo santarroseño. “Hay un grado de irresponsabilidad al no presentarse a trabajar”, disparó el edil acerca de la decisión que impidió el tratamiento de proyectos de ley como el Presupuesto municipal 2025, la Tarifaria o las nuevas tarifas para taxis y colectivos.

 

“El Ejecutivo no está obligado a presentar la estructura de costos. Es una decisión discrecional”, aseguró en una entrevista con Radio Noticias en la que también explicó que otro tema que iba a tratarse es la donación de tierras que propone el IPAV para la ciudad.

 

“(No asistir a la sesión) es una forma de seguir obstaculizando una gestión revalidada por los vecinos. Nos pareció muy raro que ni siquiera se hayan presentado en Labor Parlamentaria, porque más allá de que se decida o no dar quórum, en Labor se discute, se establece, se organiza, se busca algún tipo de salida que convenza medianamente a ambas partes. En ese sentido hubiésemos podido proponer qué Tarifaria y Presupuesto queda reservada en Secretaría, para una futura sesión extraordinaria, avanzar con Polinómica, avanzar con la cesión impositiva al IPAV, para que pueda donar terrenos para la casa propia”, dijo.

 

“El viernes pasado – agregó el concejal-, cuando discutimos con más de diez o doce funcionarios en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el Presupuesto y la Tarifaria, hubo concejales y concejalas que no vinieron, como el caso de Fernanda Oddi (PRO), Luján Mazzuco (UCR) y Romina Paci (UCR), donde podían haber hecho las preguntas correspondientes a los integrantes del Ejecutivo que elaboran y ejecutan el Presupuesto. Pero prefirieron privilegiar cuestiones personales, y por eso me parece que hay una serie de actitudes que indican que hay un perfil que más que de oposición, son de contras”.

 

Costos.

 

Desde la oposición se argumentó sobre una falta de estructura de costos en el Presupuesto y la Tarifaria, Bompadre respondió que “la estructura de costos no es relevante al efecto de votar la Tarifaria y el Presupuesto. De hecho, en enero, estamos cobrando el agua de fines de octubre o noviembre. Por más que se aprobara la Tarifaria hoy, no se iba a aplicar el 1 de enero en todos los servicios. Eso viene a servicios vencidos y consumidos. La verdad es que se podía haber sentado, no votar a favor, pero sí que voten, que asistan a su trabajo, que para eso se les paga y para eso, los eligió la ciudadanía”.

 

“En cuanto a la estructura de costos de la Tarifaria, podrían acceder a ella más adelante. Pero acá son siempre excusas. En febrero fue el aumento de colectivos, porque no se subsidiaba el boleto en general, a pesar de que se subsidiaba a ex combatientes de Malvinas, el 100% a estudiantes, jubilados y pensionados, personas con discapacidad. Siempre van corriendo el límite (por los y las opositoras) una vez más, porque el límite no es el debate sincero, sino ser contra, ni siquiera, oposición”, reiteró el titular del bloque oficialista.

 

“Responsable”.

 

Bompadre, en tanto, pidió que “vuelvan a ser oposición, porque todo oficialismo necesita de una oposición responsable. Lo que estamos viendo es que son contra y cuando vos sos contra, es muy difícil el debate y la gimnasia democrática. Nada les impedía hoy venir, votar en contra, decir todo lo que tengan que decir. El Presupuesto se prorroga, por la ley 1.597. No es que el municipio se queda sin Presupuesto. Se queda sin el Presupuesto 2025, pero se prorroga el Presupuesto 2024, como ha pasado a nivel nacional”.

 

“No sabemos qué se cobra”.

 

Los concejales de los bloques de la UCR, el PRO y CO no dieron quórum este jueves en el Concejo Deliberante porque se oponen a que se apruebe la Ordenanza Tarifaria, donde se establece el valor de los servicios municipales que se cobra a los vecinos, sin tener la estructura de costos.

 

En ese sentido, emitieron un comunicado donde aseguran que “esa información es fundamental para conocer en detalle los gastos que tiene el municipio para brindar los servicios. El intendente (Luciano di Nápoli) no puede cobrar lo que le parezca. Los vecinos tienen que saber de dónde saca los números. El reclamo no es nuevo: desde comienzos de año los bloques de la oposición vienen solicitando formalmente la estructura de costos que el municipio se niega a mostrar. Pareciera que tiene algo que ocultar”.

 

“Sin esta información, es imposible poder analizar la tarifaria 2025, porque no sabemos cuánto cuestan los servicios y qué es lo que se les cobra a los vecinos", expresaron los ediles en un comunicado de prensa.

 

“Con el nuevo sistema tarifario que implementó di Nápoli en Santa Rosa, que sólo mira el poder adquisitivo de los vecinos o el valor de sus propiedades y no el costo de los servicios en sí, las tasas aumentaron más de un 200% en 2024, cuando la inflación fue del 112%. Mientras tanto, cada semana salen a la luz ejemplos de servicios deficientes: el río cloacal en Colonia Escalante y en la zona del Parque Industrial, la falta de agua en muchos barrios de la ciudad, la falta de riego y mantenimiento de calles de tierra, el deterioro de la maquinaria del Emhsu, entre otros, son muestras recientes de ello”.

 

“Hay que ponerle un freno a la falta de transparencia. El intendente tiene que cumplir con la ley. Si no tiene nada que esconder, que muestre los números, así podremos analizar la propuesta y dar quórum. No pueden quedar dudas de cómo se gestionan los recursos públicos que se obtienen de los vecinos”, concluyeron.

 

“Faltan a sus principios”.

 

El concejal peronista Lucas Jesús Ovejero criticó a los ediles de la oposición por no dar el quórum en el Concejo Deliberante de Santa Rosa para aprobar el Presupuesto. En sus redes sociales, expresó que “una vez más, sin venir a trabajar, demuestran que en realidad lo que quieren es ponerle palo en la rueda a la gestión del gobierno municipal”, y a la vez, compartió capturas de pantallas en donde se ve a dos concejalas disfrutando de un recital.

 

“Mientras algunos concejales de la oposición eligieron hacer otras cosas no cumpliendo con el mandato que les dio sus votantes, otros sí lo cumplimos día a día desde nuestra bancada”, cuestionó Ovejero en una publicación con capturas de imagen de la edil radical, Romina Paci, y del PRO, Fernanda Oddi, en un recital de los músicos Abel Pintos y Luciano Pereyra. En la misma publicación, Ovejero diferenció que el bloque del Frejupa estaba “completo”, mientras que en otra imagen mostró al bloque UCR-PRO-CO “incompleto”.

 

“Una vez más faltan a la verdad, faltan a sus principios que dicen que es defender a los vecinos, que son la voz de los vecinos. Una vez más, sin venir a trabajar, demuestran que en realidad lo que quieren es ponerle palo en la rueda a la gestión del gobierno municipal, como también lo están haciendo sus legisladores provinciales, que le ponen palo en la rueda al Gobernador de la provincia”, sostuvo el edil. Asimismo, cuestionó que desde la oposición “nos ponen palos en la rueda al municipio, al gobierno provincial, pero después para darle el quórum, para que voten la Ley Bases, para la gobernabilidad a Milei, eso sí, sus legisladores nacionales, sí lo acompañan, porque dicen que hay que darle la gobernabilidad, pero no hacen lo mismo acá”. Por último, apuntó que “demuestran que el único objetivo que tienen es una cuestión política, que no piensan en los vecinos y no piensan en las vecinas, piensan en una cuestión política partidaria que están viendo con posibilidad de ellos de querer ser gobierno o de querer generar, poder estar ellos en el lugar que estamos hoy nosotros”.

 

“Entonces la verdad que querer trabar la gestión del municipio como trabar la gestión del gobierno provincial, demuestra que no le importan los vecinos, le importa nada más que su partido político, y esto lo demuestra”, concluyó.

 

'
'