La Orquesta de La 7 hace su gran concierto del año
La Orquesta de La 7 se prepara para su cita más importante del año, la presentación de su concierto anual. Será este sábado 29 en el teatro Español, desde las 21, con un recorrido “por un repertorio de obras que se han construido y perfeccionado en cada encuentro semanal”, según destacaron desde la Secretaría de Cultura provincial.
Bajo el título "Sonidos que Juegan" y con la música como herramienta “para moldear emociones, historias y sentimientos, la orquesta busca terminar de darle forma a su trabajo ante un público de atenta escucha que se transformará con cada nota”.
La propuesta de este año “es particularmente rica y variada, con Música de Cámara brindando momentos íntimos donde secciones de la orquesta brillarán en formatos reducidos como dúos, tríos y pequeños ensambles”. También se presentará el Ensamble Inicial, mostrando sus producciones de canto, xilofones y flautas dulces y un gran Cierre Colectivo con obras que reunirán a todos los integrantes en el escenario para una compartir una hermosa experiencia sonora.
Si bien el acceso no tiene costo, se dispondrá de una urna en el Teatro para quienes deseen colaborar voluntariamente con el proyecto de esta Orquesta.
Más de 20 años.
La Orquesta de la 7 es un proyecto socio-musical de larga trayectoria. Se fundó en octubre de 2002 en el marco de programas de cultura de la Nación y de la provincia de La Pampa. Actualmente, forma parte del Programa de Orquestas Infanto Juveniles “Celia Torrá” y funciona en el colegio secundario “Edgar Morisoli” (Barrio Sur/Plan 5000) de Santa Rosa. Está integrada por cerca de 80 niños, adolescentes y jóvenes de diversos establecimientos educativos de la ciudad.
El proyecto se centra en la formación integral, conjugando el aprendizaje individual de la música con la experiencia colectiva de la orquesta. Busca desarrollar habilidades musicales y sociales, fortaleciendo los lazos y afianzando la confianza entre sus integrantes a través de la práctica musical colectiva.
Los participantes asisten los sábados a clases de lenguaje musical, instrumento, ensayos y dinámicas grupales de integración. Actualmente, se organiza en el Ensamble Inicial y la Orquesta Infanto-Juvenil.
Equipo.
A lo largo de sus más de veinte años, participó en eventos locales, provinciales, nacionales e internacionales. Compartió escenario con artistas de renombre como Memphis la Blusera, Mariano Otero, Chango Spasiuk, Jaime Torres y 4 Vientos, entre otros.
El proyecto cuenta con un amplio equipo docente de músicos y educadores dedicados a la formación de los jóvenes, entre los que se encuentran: Enzo Ludueña, Eduardo Cuevas, Santiago Morete, Laura Re, María Verónica Baraybar, Roberto Palomeque, Manuel Gerez, Jorge Rodríguez, Camilo Sánchez, Damián Gigena, Aixa Salussoglia, Pablo Wagner, Mauro Arrieta, Augusto Juárez, Mariana Ochoa y Lucas Rodríguez.
Artículos relacionados
