Miércoles 27 de agosto 2025

La Pampa recibió 6 nuevas ambulancias

Redacción 05/11/2022 - 00.13.hs

La entrega de estas seis unidades cero kilómetro se realizó en el estacionamiento del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", que está próximo a inaugurarse en la capital pampeana. El acto estuvo encabezado por el vicegobernador de La Pampa -a cargo del Poder Ejecutivo-, Mariano Fernández, quien fue acompañado por la subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro; el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, el subsecretario Gustavo Vera, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y sus pares de las demás localidades beneficiadas, 25 de Mayo, Victorica, Rancul, Santa Isabel, General Pico.

 

Seis unidades.

 

Como parte de un trabajo articulado entre Nación y el gobierno provincial, se hizo efectiva la entrega de seis flamantes unidades de traslado sanitario, en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, que brinda herramientas concretas a las jurisdicciones para potenciar y fortalecer la respuesta del sistema de salud con equipamiento de calidad, con una concepción federal.

 

Estas son las primeras seis unidades de 10 que serán adquiridas, con destino a hospitales y Centros de Salud de toda la Provincia. Se trata de cinco ambulancias de traslado (Mercedes Benz Sprinter) por un valor de U$S 71.726,00 por unidad, y una ambulancia de cuidados críticos (Mercedes Benz Sprinter) por un valor de U$S 82.432,02. Las cuatro restantes serán unidades 4x4 para terrenos más inhóspitos.

 

"Cambian la vida".

 

De Cristófaro, indicó que las ambulancias entregadas "son recursos que van a cambiar la vida a la gente. Estas ambulancias vienen a modificar y aportar al sistema de salud", en ese marco le agradeció al gobierno de La Pampa "y al equipo de salud estén donde estén, ya que fueron los que trabajaron en el contexto más difícil que hemos vivido como fue la pandemia y que hoy siguen reconstruyendo el sistema de salud", remarcó.

 

En relación al presupuesto destinado, la funcionaria indicó que "esta inversión de 760 mil dólares viene a encajar en una estrategia sanitaria que lleva adelante el ministro Mario Kohan, que junto a su equipo gestionan para traer recursos a la Provincia. Además, han llevado adelante estrategias que fueron observadas por el resto de las provincias, como la salud digital y la red en extensos territorios", destacó.

 

No es aislado.

 

Sobre el concepto federal de reconstrucción en el sistema de salud, De Cristófaro indicó que "esto que pasa acá en La Pampa con la entrega de ambulancias, está pasando en las 24 jurisdicciones. No es un hecho asilado hay una intención política de poder llegar a cada uno de esos recovecos de nuestra Argentina que tal vez no tienen una densidad de población que lo justifique, pero son vecinos que viven donde solo puede llegar el Estado. Las ambulancias transportan angustias, incertidumbres y también alegrías cuando un pampeano o pampeana va a nacer en una unidad segura", sostuvo.

 

Reconstruir.

 

"La semana pasada se conmemoró un año más de la partida de Néstor Kirchner, cuando él tomó el gobierno nacional, decía que había que poner el pecho para reconstruir la Patria, y nosotros tenemos que hacer lo propio con el Sistema de Salud. Todos estos bienes que llegan a las jurisdicciones se enmarcan dentro del Plan, y es la misma reconstrucción que iniciamos cuando volvimos a ser Gobierno y tomamos la decisión de fortalecer el Sistema Público de Salud, tal vez en el peor momento del que tenemos registro", dijo.

 

Por otra parte, se entregaron a la provincia 45 nuevas computadoras para continuar afianzando las acciones que se están llevando adelante en el marco de la salud digital.

 

Asimismo destacó que está en caminada la llegada de equipamiento de diagnóstico muy costoso para el Hospital René Favaloro, en el marco del mismo programa que apunta a abastecer al sistema de salud de todas las provincias del país.

 

Recurso humano.

 

De Cristófaró aseguró que "todas estas herramientas no tienen sentido si uno no destaca el recurso más valioso del sistema que es el recurso humano. De nada sirve un resonador sin un equipo de salud que lo gestione, por eso celebro la decisión tomó el gobierno provincial de incorporar casi 1.500 compañeros a la planta permanente del sistema de salud".

 

En esa línea, y ante los reclamos de residentes por mejoras salariales, la funcionaria le dijo a LA ARENA que "el sistema de salud está compuesto por personas que cumplen un rol en un momento en el que estamos viviendo en el país una situación económica complicada, y este es un sector más que necesita ver reflejada en sus recibos de sueldo, la coherencia de la tarea y el desempeño, con el bienestar económico que necesitan".

 

Asimismo remarcó que si bien algunos hablan de un "recorte en salud" en el nuevo presupuesto que está pronto a aprobarse en el Congreso, "hacen alusión a un recorte que no existe. Hay un componente grande que tiene que ver con las vacunas que ya fueron compradas, hay una redistribución de recursos y por ahí el que no está en la gestión de salud ve un número que desciende, y no tiene que ver con un recorte, sino con algo que ya fue contemplado", aseguró.

 

'
'