Lunes 17 de noviembre 2025

"La Pampa Va": el programa que llenó un teatro y recaudó casi 5 millones para el hospital

Redaccion Avances 17/11/2025 - 10.28.hs

"No es fácil, y más en estos tiempos, que un programa de radio, llene un teatro". La descripción, efectuada por el reconocido músico Raúl "Tilín" Orozco, del dúo Orozco Barrientos, le cupo justo a una presentación que seguramente quedará en la radiografía cultural de nuestras tierras. 

 

"La Pampa Va", el programa de radio, conducido por los periodistas Mario Vega y Facundo Blanco, que se emite los domingos de 10 a 13 horas por Radio Noticias (FM 99.5), llegó por tercera vez al Teatro Español con un fin solidario que se cumplió con creces. 

 

La cita fue este viernes a las 21 horas donde los conductores encabezaron una propuesta que realizan desde hace tres años con un éxito en evidente crecimiento: el espectáculo, que congregó una más que interesante grilla de artistas, se llevó a cabo, como en todas sus ediciones, a beneficio de la Cooperadora del hospital Lucio Molas y René Favaloro. 

 

No cupo un alma en las gradas del teatro que relució repleto en lo que fue una noche sin dudas inolvidable para los creadores del programa y de todos sus familiares y amigos que apoyaron y apoyan la propuesta desde sus inicios. Entre los presentes, estaba el propio intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, el ex diputado provincial y ex candidato a gobernador Martín Berhongaray, entre otras personalidades.

 

SUAVIDAD. 

 

El show comenzó con un teatro inundado de un silencio absoluto para disfrutar de una propuesta caracterizada por la suavidad de un talento sutil. Guillermina Gavazza, Belén Martínez y Pamela Díaz, integrantes de Enobra, inauguraron el show con la presentación de cuatro canciones que fueron disfrutadas desde el primer segundo acompañadas en el piano por Federico Camiletti. El cierre fue con un "Desarma y sangra" de Charly García que se cerró en un aplauso cerrado.

 

Luego, llegó el turno de dos grandes amigos de la casa: Laura Gómez Weizz y León Gamba, una formación que nació justamente en un encuentro en una de las ediciones del programa de radio. Las hermosas canciones fueron acompañadas por el dúo danzante de Somos Querencia Ballet, que dibujaron su bella danza en las tablas con un público que no les quitaba la vista de encima.

 

 

EL DIA QUE MORISOLI TOCO ROCK.

 

El formato de la propuesta fue similar al propio programa de radio emitido durante los domingos. Al culminar las presentaciones musicales, Mario y Facundo oficiaron de conductores, dialogaron con el público y amenizaron la velada de manera distendida y llevadera.

 

Uno de los momentos más emotivos fue cuando los conductores homenajearon a Teresita Vélez de Espina, una vecina santarroseña de 90 años que lleva 45 como integrante de la cooperadora. La reconocida periodista y artesana Mónica Rojas se subió al escenario para entregarle en mano un cuadro de mosaico contemporáneo, realizado con la técnica de de vitro mosaico pintado a mano, que tenía el símbolo de La Pampa Va. Teresita recibió el regalo, sentada al lado de los conductores, con sus ojos llenos cargados de emoción.

 

Otro de los instantes más sentidos fue cuando subió al escenario el músico y productor mendocino Raúl "Tilín" Orozco, del dúo Orozco Barrientos, que viajó especialmente a Santa Rosa para la grabación de un material audiovisual (un disco y un registro fílmico) que por fin homenajeará a Hilda "la Negra" Alvarado, figura central del canto pampeano que nunca registró una obra completa. "La Negra" también se subió al escenario bajo un manto de aplausos y arenga de un público que le hizo justicia. 

 

 

La emoción dio lugar luego a una "propuesta nueva de músicos viejos" como lo definieron sus propios integrantes. La flamante banda le dedicó su presentación a la Negra Alvarado al considerarla una figura fundamental en nuestra cultura. Y todos, propios y extraños al género rockero, disfrutaron de un espectáculo de composiciones propias y sobre todo de recuperación de textos de autores pampeanos cuyas letras trasladaron los más hermosos paisajes pampeanos a la imaginación. "Y hubo un día, que Edgar Morisoli tocó rock", adelantó Juani de Pian, uno de los integrantes de la banda, uno de los temas del show.

 

La agrupación debutó hace menos de 15 días en La Maroma y ya piensa en un trabajo discrográfico. Está compuesa por de Pian en voz y guitarra, Lea Roldán en bajo, Ramiro Teso en guitarra, Sebastián Roldán en batería, y Toni Torres en guitarra.

 

Y los minutos pasaban volando. Los conductores le ofrecían a los artistas en escena, que concurrieron sin cobrar y a total beneficio, un regalo que en más de una ocasión los ponía en duda: un vino, de la bodega pampeana Quietud o un perfume. 

 

"La Pampa Va" llegaba a su tramo final sin embargo, el público siempre, en todo momento, y en toda oportunidad, exigía "una más" a cada uno de los artistas.

 

Y, fue en uno de los segundos más expectantes, cuando Mario y Facundo presentaron a uno de los grupos más reconocidos de nuestro terruño: "Los Caldenes" que brindaron un show tremendo cargado de potencia, alegría y un acompañamiento permanente de la gente. El trío, integrado por Julio Báez, Carlos Villanueva y Marcos Gauna, la "descoció" como dicen en la jerga futbolera y pusieron a cantar y a bailar a todo el público que ya no estaba sentado en las gradas sino que se paró para cantar, filmar y sobre todo disfrutar.

 

Tal como sucede en el programa en si mismo, hubo un "Momento Taty", un segmento creado por el propio operador Rubén Darío "Taty" Pereyra y que homenajea con una secuencia de canciones a los grandes de nuestra música nacional.

 

CASI CINCO MILLONES.

 

"Una más y no jodemos más, una más y no jodemos más", era el cántico mancomunado del público. Y, por supuesto, Los Caldenes no defraudaron y volvieron para un tema más que dio un cierre perfecto.

 

"Tenemos que dar una muy buena noticia para todos y todas y logramos recaudar casi cinco millones de pesos que serán destinados exclusivamente a la Asociación Cooperadora del Hospital Lucio Molas y René Favaloro", destacó Mario que fue aplaudido por todos y todas. 

 

Fue sin duda un cierre inmejorable.

 

"Y, nos vamos, muy contentos, por todo lo que hicimos y vivimos acá en el Teatro y queremos agradecerles a todos y todas los que estuvieron, los que apoyaron y los que ayudaron con esta causa", destacó Facundo para anunicar un cierre a puro baile.

 

En ese momento, subió a las tablas, un grupo de jóvenes, que en su mayoría no pasan los 20 años, y que hace relativamente poco que tocan. La banda se llama "La Buskda", se presentó en determinadas ocasiones en el programa radial propiamente dicho y era su momento ya que era su debut nada menos que en el Teatro Español. 

 

El grupo tocó canciones de la cumbia de los 90 con un público que se paró para cantar y bailar en el lugar. 

 

Lejos de culminar, el show llegaría a un momento inesparado e improvisado. La unión de las nuevas generaciones en un mismo escenario fue el contexto para que suba Serena Gamboa, una de las voces más trascedentes del cuarteto pampeano. 

 

La fusión de ambas presentaciones fue el plato perfecto para el final.

 

La Pampa Va tuvo un broche de oro para una noche cargada de emociones. Una velada más que especial no solo para sus creadores sino también para un público que pudo disfrutar de un programa radial que ya es una constumbre en las mañanas y los mediodías domingueros. 

 

"Estamnos realmente muy agradecidos y emocionados por esta noche", cerraron sus conductores para dar lugar al aplauso final de una noche que todos, conductores y artistas, recordarán por siempre, y que seguramente no será la última.

 

 

 

 

 

 

 

'
'