La UCR cruzó a Milei por sus críticas a Alfonsín: "Es una afrenta al pueblo"
El presidente Javier Milei cargó contra la figura del ex mandatario radical Raúl Alfonsín y lo acusó de ser “partidario de un golpe de Estado”. Ante esto, tanto desde la Unión Cívica Radical nacional como pampeana lo cruzaron: “Es una afrenta al pueblo argentino".
El libertario atacó a Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a última dictadura, durante el acto por el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea. En ese contexto, según informó Ambito Financiero, señaló que el radical “huyó del poder seis meses antes” y que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó. En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.
Violento.
Desde La Pampa, el encargado de responderle fue Federico Guidugli, presidente del Comité Provincia de la UCR. “Que equivocado estas Javier Milei. Por eso cada vez tenes menos apoyo, porque no respetas a nadie y tu forma de hacer la política es la violencia. No sos ni el 1% de lo que fue Alfonsin, una persona reconocida mundialmente por fortalecer la democracia”, afirmó.
Por su parte, el Comité Nacional de la UCR, junto a los bloques legislativos nacionales, el Foro de Intendentes y las organizaciones partidarias, exhortaron a Milei a “respetar la memoria del ex presidente Raúl Alfonsín y a cesar en sus agravios contra quien fue el verdadero líder del proceso democrático argentino que es respetado por nuestro pueblo y reconocido en el mundo”.
A través de un comunicado, sostuvieron que “acusar a Alfonsín de ser ‘partidario’ de un golpe de Estado no es solo una mentira patética y ofensiva de Javier Milei; es también la acusación de un delito gravísimo contra la democracia a la que el ex presidente le entregó su extensa y reconocida vida pública. Hacerlo en el aniversario de su triunfo electoral por el 52 % de los votos y en momentos en que los argentinos celebramos los 41 años de democracia es una provocación en la que un presidente verdaderamente democrático no debería caer jamás”.
Afrenta al pueblo.
Por otro lado, destacaron que “el pueblo argentino mayoritariamente y sin distinción de banderías políticas valora al ex presidente por su coraje, decencia, austeridad, compromiso con los derechos humanos, defensa de la soberanía argentina, del sistema republicano y por haber sido el líder que, promoviendo la paz con justicia, cerró años de violencia política al impulsar el proceso de juzgamiento a los responsables de los delitos de lesa humanidad. Fue Alfonsín quien de verdad recibió la peor herencia que un presidente argentino tuvo que encarar al asumir, y lo hizo sin agredir nunca a un adversario, sin limitar jamás las libertades y con el compromiso para afianzar la democracia, sistema que le permitió a Javier Milei ser electo diputado primero y presidente después”.
Finalmente, consideraron que “mentir sobre el compromiso democrático de Raúl Alfonsín no es solo un agravio injustificado a su memoria, es una afrenta al pueblo argentino”.
Artículos relacionados