Domingo 18 de mayo 2025

Las causas iniciadas a los geriátricos están paralizadas

Redacción 18/05/2025 - 00.12.hs

(Eduardo Castex) - Transcurridos cuatro meses de los allanamientos que se realizaron en los geriátricos Luz de Vida y Los Nonos por denuncias de “malos tratos” y “abandono de persona”, la causa judicial –hasta el momento- se encuentra paralizada. El fiscal adjunto de Eduardo Castex, Carlos Álvarez Ciaffoni, explicó que actualmente “estamos esperando” para tomar una resolución, porque aún no se abrieron los dispositivos electrónicos secuestrados –en enero- en los procedimientos policiales y judiciales.

 

“Estamos esperando la apertura de los dispositivos electrónicos secuestrados. La Agencia de Investigación Científicas (AIC) nos dio turno para junio, y hasta que no terminemos de abrir los dispositivos y corroboremos lo que hay adentro, no podemos tomar una determinación aun”, explicó el funcionario judicial castense.

 

La causa de los geriátricos se inició -en enero- tras las denuncias formuladas por algunos familiares de los adultos mayores alojados en los geriátricos de Eduardo Castex, quienes acusaron a las titulares de “malos tratos” y “abandono de persona”. Ha esta instancia arribaron –según relataron- porque mantuvieron una reunión con las autoridades municipales, pero no encontraron respuestas a sus reclamos. “Los abuelos fueron víctimas del olvido administrativo y judicial, pero también del desinterés y falta de empatía de las autoridades”, aseguraron –algunos- familiares.

 

La fuerte repercusión mediática provocó situaciones extrañas, y si no fuera por la gravedad de la situación, hasta serían risueñas. Cuando los procedimientos tomaron estado público, desde el municipio se aceleraron las clausuras, pero en esa celeridad las funcionarias se habrían confundido y habrían llevado la nota de clausura a un geriátrico que funciona sobre la calle Estrada, en cercanías del predio de Racing Club, y que sería regenteado por la hija de una de las residencias allanadas.

 

Allanamientos y habilitaciones.

 

La situación irregular de los geriátricos castenses era “vox pópuli”. Es más, en diciembre del año pasado, La Arena informó que no se encontraban incluidos en el Registro provincial de Residencias y Centros de Día, como lo establece la Ley provincial 3129 de «Regulación del funcionamiento de las Residencias de Corta y Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores con o sin fines de lucro».

 

Este era un requisito para habilitar el funcionamiento, dado que la municipalidad local adhirió a esta legislación provincial por intermedio de la ordenanza municipal 10/2020 de «Regulación de residencia de personas mayores», pero actualmente existiría un incumplimiento normativo que genera dudas sobre los controles que se deberían realizar para constatar el efectivo y normal funcionamiento de estas residencias de adultos mayores.

 

Procedimientos.

 

La policía y el fiscal adjunto Carlos Ciaffoni allanaron –en los primeros días de enero- los geriátricos Luz de Vida, ubicado sobre calle Italia al 1036, y Los Nonos que funcionaba en la calle Sargento Cabral al 686, en el marco de una investigación por “Malos tratos” y “Abandono de persona”.

 

Ciaffoni confirmó que en los procedimientos se secuestró “documentación relevante y se constataron a simple vista algunas situaciones planteadas por los denunciantes”.

 

Desde el municipio confirmaron que las residencias no contaban con habilitación municipal, porque tenían una “solicitud de habilitación en tramite, y no habían sido completados los requisitos para la obtención”.

 

Desde la comuna transmitieron que tras tomar conocimiento de la intervención judicial, se dispuso la clausura preventiva “para resguardar a los adultos mayores residentes” y “hasta tanto reúnan los requisitos necesarios para obtener la conformidad de la dirección general de Personas Mayores para su funcionamiento en los términos de la Ley 3.129”.

 

Además, en contraposición con lo transmitido por familiares de los residentes, desde el municipio aseguraron que realizaron “inspecciones de seguridad e higiene, edilicias y bromatológica, exigiéndose continuamente las mejoras e intimando el cumplimiento de las normativa vigentes necesarias para llegar a la conformidad que se requiere para la habilitación”.

 

'
'